La Intendencia de Maldonado (IDM) prohibió el ingreso de quesos rallados adulterados en el departamento, resolvió retirarlos del mercado y exhortó a la población a no consumirlos. La encargada del Laboratorio de Bromatología de la IDM, Denisse Goncalvez, dijo en una rueda de prensa que las marcas Doña Teresita y Pradera Sur, no cuentan con número de registro y, por lo tanto, se desconocen su procedencia y las condiciones higiénicas de elaboración.
Además, los análisis realizados por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), en coordinación con las 19 intendencias del país, “detectaron niveles de almidón hasta diez veces mayor a lo permitido por la reglamentación nacional”. En consecuencia, se prohibieron los quesos Mamita, Rafael Perazza (San José), Carmelitana, Las Palmas (Carmelo), Doña Carmen, Don Raúl (Tacuarembó), Rebenque, Campestre, La Juanita (Nueva Helvecia, todos de la misma empresa), Reggio (Colonia Valdense), La Vaquita (Colonia Valdense), Aguilera y Cía (Maldonado) y Qsomos (Montevideo).
La normativa “admite un máximo del 3% de este componente, las muestras alcanzaron un 30% por encima de ese valor”, advirtió la funcionaria, para quien la situación es “grave” porque “una adulteración es un engaño al consumidor”. Por último, recomendó a quienes los hayan comprado que los devuelvan a los puntos de venta para ser retirados por las respectivas intendencias.