Maldonado Ingresá
Maldonado

Intendencia de Maldonado.

Foto: Virginia Martínez Díaz

Nueve instituciones presentaron cuatro ofertas para conceder préstamos a la Intendencia de Maldonado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La inyección financiera de hasta 38 millones de dólares permitirá la continuidad operativa y de pagos en lo que resta del año; la administración valoró el resultado como una muestra de “solidez y confianza”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Nueve instituciones financieras con cuatro ofertas se presentaron al llamado para el crédito de hasta 38 millones de dólares que la Intendencia de Maldonado (IDM) tomará para asegurar su funcionamiento hasta fin de año. “La oferta superó ampliamente la demanda: fue 44% más que lo solicitado”, informó el área de Comunicaciones, para agregar que este resultado “demuestra la confianza del sistema financiero”.

En el marco de la apertura de sobres, realizada este viernes, se presentó RenMax corredor de bolsa, ofreciendo un monto de hasta 1.875.000 dólares. La segunda oferta fue presentada por el Banco República por un monto de hasta 10 millones de dólares. La tercera correspondió al pool de instituciones bancarias integradas por BBVA, Santander, Itaú, Banco Heritage y Scotiabank, que ofrecieron hasta 239.000.000 de unidades indexadas, es decir, el monto total autorizado por la Junta Departamental de Maldonado. La cuarta oferta fue presentada por el banco HSBC por un monto máximo de 5 millones de dólares.

Los recursos se destinarán a “obligaciones operativas de corto plazo, futuros compromisos con proveedores y mantenimiento de servicios públicos prioritarios”, y también para el cumplimiento del plan de obras “en curso y que continúan en ejecución de una administración a la siguiente”, indicaron integrantes del equipo económico de la IDM al solicitar autorización para el préstamo a la Junta Departamental, en julio.

Las líneas de crédito, para afrontar un “desfasaje temporal de liquidez”, deberán cancelarse al término del presente gobierno. El equipo económico aseguró que contarán “con capacidad suficiente” para cumplir con esta obligación, de acuerdo con las proyecciones de ingresos y gastos para el quinquenio 2026-2030. Esto será “sin afectar la ejecución de programas de funcionamiento e inversiones prioritarias, ya que se repaga con los incrementos de ingresos futuros”, afirmaron.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura