Mundo Ingresá
Mundo

Restaurante de Pekín durante el discurso de año nuevo del presidente chino, Xi Jinping, el 31 de diciembre.

Foto: Pedro Pardo, AFP

Xi Jinping afirmó que la reunificación de China y Taiwán es “inevitable”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Por su parte, la presidente taiwanesa, Tsai Ing-wen, dijo que las relaciones entre Taiwán y China deberían ser decididas por “la voluntad del pueblo taiwanés”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En su discurso anual de Año Nuevo, el presidente de China, Xi Jinping, dijo que “la reunificación de la patria es una inevitabilidad histórica”, en referencia a la unión de Taiwán, territorio insular que funciona como un país independiente, con el resto del territorio chino.

Xi dio su discurso menos de dos semanas antes de las elecciones generales de 2024, que tendrán lugar en Taiwán el 13 de enero. “Los compatriotas de ambos lados del estrecho de Taiwán deben estar unidos por un sentido común de propósito y de compartir la gloria del rejuvenecimiento de la nación china”, declaró según la traducción de la agencia Reuters.

La traducción oficial estatal usó la frase “todos los chinos” en lugar de “los compatriotas”.

Por su parte, la presidente taiwanesa, Tsai Ing-wen, dijo en su discurso anual de Año Nuevo que las relaciones entre Taiwán y China deberían ser decididas por “la voluntad del pueblo taiwanés”, según informó la BBC.

Tsai pertenece al Partido Progresista Democrático (PPD), que ha gobernado Taiwán durante los últimos ocho años y representa la opinión de que Taiwán es un país soberano.

El gobierno de Tsai viene acusando a Pekín de interferir en las elecciones. Según informó The Guardian, una de las pruebas de “operaciones de influencia” incluye videos “deepfake” de candidatos del PPD y noticias falsas sobre su elegibilidad.

Además, las autoridades taiwanesas están investigando a docenas de líderes campesinos que fueron a China durante los últimos meses, supuestamente como parte de una operación de influencia que tiene el propósito de aumentar el número de votos para los candidatos proclives al gobierno de Xi.

Pekín considera a William Lai, el favorito en las encuestas y actual vicepresidente, como un “separatista”. Xi lo acusó a él y a Tsai de intentar provocar un ataque chino a Taiwán, según explicó Associated Press.

El sábado, Chen Binhua, el portavoz para la Oficina de Asuntos de Taiwán de China, describió a Lai como un “destructor de la paz” y “el instigador de una guerra potencialmente peligrosa en el estrecho de Taiwán” después de que Lai durante un debate televisado defendiera el derecho de Taiwán de gobernarse a sí mismo como una democracia.

El lunes, en una rueda de prensa después de su discurso anual, Tsai pidió a China que no utilice el Acuerdo Marco de Cooperación Económica para amenazar a Taiwán, a la luz de la decisión de Pekín de finales de diciembre de suspender los aranceles preferenciales sobre 12 productos petroquímicos, según informó la agencia central de noticias de Taiwán.

El gobierno de Taiwán describió la decisión como un intento “motivado políticamente” de influir en las elecciones y la presidenta dijo que Pekín no debería utilizar medidas comerciales para amenazar a su país. Agregó: “Taiwán siempre da la bienvenida a intercambios ordenados y saludables a través del estrecho de Taiwán” y afirmó que la isla logró la confianza internacional en virtud de su enfoque “no provocador e inflexible” cuando se enfrenta a la agresión china.

En el período previo a las elecciones, Taiwán ha informado de la presencia de aviones de combate y buques de guerra chinos en las aguas circundantes.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí el newsletter Mundo en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura