Mundo Ingresá
Mundo

El presidente argentino Javier Milei (archivo, mayo de 2024).

Foto: Luis Robayo, AFP

Denuncian a Milei por supuesto uso de fondos públicos en un viaje no oficial

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Cuando yo era un ser despreciable que nadie quería, el único que me abrazó fue Santiago Abascal”, dijo el presidente argentino al presentar su libro en España.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Mathías Buela.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Mientras el presidente argentino, Javier Milei, se encontraba en España presentando su libro El camino del libertario, en su país el diputado porteño Gabriel Solano, del Partido Obrero, lo denunció ante la Justicia por “defraudación contra la administración pública, abuso de autoridad, violación a los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos”.

La denuncia, que también comprende a la hermana del presidente y secretaria general de Presidencia, Karina Milei, señala que los dos pudieron haber utilizado “fondos y bienes públicos, entre ellos el avión presidencial, para viajar a España con el fin de participar en actividades del partido Vox”.

“El propio presidente reconoció que el viaje no constituye una visita de Estado, por lo que no debería ser costeado por el gobierno argentino. Estamos ante los peores vicios de la casta política, que usa en su beneficio el presupuesto público financiado por los contribuyentes”, dijo Solano en su cuenta de X.

En su presentación judicial señaló que Milei no tiene previsto encontrarse con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ni con el jefe de Estado español, el rey Felipe VI; que “Argentina no mantiene comunicación con las autoridades de España” por esta visita; y que “se trata a todas luces de un viaje privado realizado con bienes públicos y pagado con fondos públicos del Estado argentino”.

La denuncia quedó a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, cuyo titular es el juez Ariel Lijo.

La agenda de Milei en España incluye una reunión prevista para el sábado con el presidente de Vox, Santiago Abascal, y la participación en el acto Europa Viva 24, organizado por ese partido ultraderechista. Allí el presidente argentino dará un discurso el domingo.

Durante la presentación de su libro, Milei manifestó: “Uno tiene que ser agradecido. Cuando yo era un ser despreciable que nadie quería, el único que me abrazó fue Santiago Abascal”. Poco después se dio cuenta de que el dirigente español a quien calificó como su “amigo” se encontraba entre su auditorio e interrumpió su presentación para acercarse y saludarlo.

Consultado sobre este viaje de Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo en su conferencia de prensa diaria que “lo más importante de la agenda es que se reúne con los principales empresarios españoles” o responsables de “las principales empresas españolas”, que “además tienen gran participación en inversiones en Argentina”.

“No hacemos ninguna autocrítica en términos de gasto, porque te puedo asegurar que si hay un gobierno austero y que gasta lo mínimo indispensable es este”, agregó Adorni dirigiéndose a un periodista, e insistió en que “no son viajes privados”.

La visita de Milei, que no fue recibido por ninguna autoridad, fue comentada por la vicepresidenta del gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, quien según los medios argentinos dijo que España es un país “hastiado” por la política del odio y por los “recortes” y el “autoritarismo” que generan los gobiernos que la aplican. “No son muchos los generadores de odio, pero hacen un enorme ruido y lo inundan todo”, dijo. “La política del odio no quiere acabar con la pobreza, lo que quiere es acabar con los pobres”, agregó.

Por otra parte, el diario Perfil adelantó el viernes que la próxima edición de la revista Noticias, de la misma editorial, dedicará su nota de portada a los plagios que pudo detectar en otro libro de Milei, Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, que el presidente presentará la semana que viene en el Luna Park. De acuerdo con ese medio, el libro copia textos, entre otros, de un investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y de la página web Studocu. La misma revista había denunciado plagios en obras anteriores de Milei.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí el newsletter Mundo en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura