Mundo Ingresá
Mundo

Palestinos abandonan el campo de refugiados de Jabalia en el norte de la Franja de Gaza.

Foto: Omar Al-Qattaa, AFP

Israel presentó una “hoja de ruta” para un cese del fuego en Gaza y la liberación de rehenes

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Hamas manifestó que “ve con buenos ojos” la propuesta y la ONU espera que se alcance un acuerdo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Mathías Buela.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente estadounidense, Joe Biden, presentó una “hoja de ruta” para un acuerdo entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas. “Tras una intensa diplomacia llevada a cabo por mi equipo, tras mis muchas conversaciones con líderes de Israel, Qatar y Egipto y otros países de Oriente próximo, Israel ha ofrecido ahora una nueva propuesta integral. Es una hoja de ruta hacia un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes”, dijo Biden desde la Casa Blanca. Afirmó que la propuesta fue enviada a Hamas con la mediación del gobierno de Qatar.

Detalló que la iniciativa consta de tres fases. En la primera, que se extenderá por seis semanas, se dispondrá un cese del fuego, que permitirá el ingreso de 600 camiones con ayuda humanitaria para la población de la Franja de Gaza.

También en esa etapa deberán ser liberados los rehenes israelíes secuestrados el 7 de octubre, así como los cuerpos de aquellos que murieron en cautiverio, y a cambio también serán liberados presos palestinos. Además, las fuerzas militares israelíes se retirarán de las zonas más pobladas de la Franja de Gaza.

Durante esas semanas, Israel y Hamas negociarán las condiciones para la segunda etapa de esta hoja de ruta, en la que el ejército de Israel se retirará de la Franja de Gaza y se acordará el cese permanente de las hostilidades, según la iniciativa. La tercera etapa incluirá “un importante plan de reconstrucción para Gaza”.

“Sé que hay quienes en Israel no estarán de acuerdo con este plan y pedirán que la guerra continúe hasta diciembre. Algunos incluso están en la coalición gubernamental y han dejado claro que quieren ocupar Gaza, que quieren seguir luchando durante años y que los rehenes no son una prioridad”, dijo Biden. Afirmó que entre los secuestrados hay estadounidenses y que su gobierno quiere que regresen con sus familias.

“Esta es la oferta que está ahora sobre la mesa. Es lo que hemos estado pidiendo y lo que se necesita”, dijo Biden.

La oficina de Benjamin Netanyahu dijo que el primer ministro israelí “ha autorizado al equipo negociador a presentar una propuesta con ese fin [de liberar a los rehenes], lo que también permitiría a Israel continuar la guerra hasta lograr todos sus objetivos, incluida la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamas”.

A su vez, Hamas manifestó que “ve con buenos ojos” la propuesta presentada por Biden en cuanto al “alto el fuego definitivo, la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, la reconstrucción de Gaza y el intercambio de prisioneros”, según informó Al Jazeera.

El movimiento palestino insistió en que sus requisitos para una tregua incluyen la retirada de las fuerzas militares israelíes de Gaza, la reconstrucción de ese territorio y el regreso de la población desplazada a sus hogares.

También otros actores internacionales dieron la bienvenida a esta propuesta. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo que “espera fervientemente” que “lleve a un acuerdo entre las partes para una paz duradera”. En un comunicado, recordó que “durante meses” ha “presionado para lograr un alto el fuego, un acceso humanitario pleno y sin restricciones y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes retenidos en Gaza”.

El alto representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, también se manifestó sobre la propuesta: “Todo nuestro apoyo a la hoja de ruta de Biden para un alto el fuego duradero y la liberación de rehenes que conduzcan a un cese permanente de las hostilidades y la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel y que comiencen los esfuerzos de reconstrucción”.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí el newsletter Mundo en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura