Mundo Ingresá
Mundo

Donald Trump, en la Oficina Oval de la Casa Blanca , el 31 de enero , en Washington, DC.

Foto: Mandel Ngan, AFP

El gobierno de Trump confirmó una suba arancelaria del 25% a los productos importados desde Canadá y México y 10% a los de China

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde los países vecinos rechazaron la medida, que ya había sido anunciada por el mandatario republicano.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Casa Blanca informó que a partir del sábado, y por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos impondrá nuevos aranceles a Canadá, México y China, aunque no se brindaron detalles sobre en qué productos pesará el nuevo impuesto.

“Puedo confirmar que mañana, la fecha límite del 1º de febrero que el presidente Trump estableció con una declaración hace varias semanas, continúa”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante la conferencia realizada este viernes, consignada por CNN.

La funcionaria agregó que los aranceles ascenderían a un 25% sobre México y Canadá y a un 10% sobre China “por el fentanilo ilegal que han obtenido y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses”.

La respuesta a la medida de Trump no demoró en llegar. Desde Canadá, el primer ministro, Justin Trudeau, dijo que su país tendría una “respuesta contundente e inmediata”. “Nadie, en ninguno de los lados de la frontera, quiere ver aranceles estadounidenses sobre productos canadienses”, escribió Trudeau este viernes en su cuenta de X.

Unas horas antes de que se conociera la medida, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, había expresado que México estaba preparado para las eventuales medidas de Trump. “Tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el gobierno de Estados Unidos. Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación”, dijo la mandataria, cuyas declaraciones fueron publicadas por el portal de la presidencia.

Sheinbaum dijo también que esta medida tendría impacto en la economía de millones de familias estadounidenses, porque México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y heladeras.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura