Mundo Ingresá
Mundo

José Antonio Kast, del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, durante el lanzamiento de su campaña en Antofagasta, el 18 de agosto, en Chile.

Foto: AFP

Chile: dos encuestas dan adelante a la comunista Jeannette Jara, pero perdería en el balotaje con el ultraderechista José Antonio Kast

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

A menos de un mes para las elecciones, la tendencia se mantiene, pese a un crecimiento en los apoyos para la candidata oficialista.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las últimas dos encuestas publicadas en Chile indican que en las elecciones presidenciales que se celebrarán el 16 de noviembre, la postulante oficialista Jeannette Jara, integrante del Partido Comunista y exministra de Trabajo del gobierno que lidera el actual mandatario, Gabriel Boric, será la postulante más votada.

Sin embargo, ambos sondeos remarcaron una tendencia que viene siendo constante desde hace meses: en caso de una segunda vuelta, que eventualmente se realizará el 14 de diciembre, Jara, de la coalición Unidad por Chile, perdería las elecciones con José Antonio Kast, candidato del ultraderechista Partido Republicano.

De acuerdo con una nueva versión de la Encuesta Plaza Pública Cadem, consignada por Radio Bío Bío, Jara lidera las preferencias en primera vuelta (26%), seguida por Kast (22%) y por Evelyn Matthei (14%), quien es la postulante de la coalición derechista Chile Grande y Unido, integrada por la Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y Evolución Política, además del Partido Demócratas.

Pero el sondeo marcó que, en caso de una eventual segunda vuelta, la candidata de Unidad por Chile perdería con Kast (49% vs. 33%), pero también con Evelyn Matthei (48% vs. 30%), con el populista Franco Parisi del Partido de la Gente (40% vs. 33%) e incluso con el ultraderechista Johannes Kaiser (40% vs. 35%), quien lidera el Partido Nacional Libertario.

Según los datos de la encuesta de Cadem, a los únicos candidatos que Jara derrotaría en este eventual escenario sería a los independientes Marco Enríquez-Ominami y Harold Mayne-Nicholls.

En la expectativa presidencial espontánea, ante la pregunta “¿Quién cree usted que será el próximo presidente de Chile?”, Kast continúa liderando con un 40%, seguido por Jara con un 26%.

Mientras tanto, la encuesta publicada el domingo por la consultora Criteria también marcó el aumento del apoyo a Jara, la caída de sus dos principales adversarios y que en el eventual balotaje el ganador de las elecciones sería Kast.

Según este trabajo, Jara tiene el 29% de las preferencias, tres puntos más que en el sondeo anterior; Kast llegó al 24%, tras caer dos puntos, y Matthei también bajó dos puntos y quedó con el 15%.

Más atrás aparecen Johannes Kaiser con 12% (+2), Franco Parisi con 9% (+1), Harold Mayne-Nicholls con 3% (sin variación), Marco Enríquez-Ominami con 1% (sin variación) y Eduardo Artés con 0% (-1).

Los datos recogidos por Criterio indican que, a pesar de ampliar su ventaja en primera vuelta, Jara no lograría derrotar ni a José Antonio Kast ni tampoco a Matthei en un eventual balotaje.

En el primer caso, la candidata oficialista obtendría el 36% de las preferencias, contra el 48% de Kast. En ese caso, un 16% de los encuestados declaró que votaría en blanco o anularía su voto.

Mientras que si su rival fuera la candidata de la coalición Chile Grande y Unido, Jara obtendría el 33%, frente al 43% de Matthei, con un 24% de votos anulados o en blanco.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura