Mundo Ingresá
Mundo

José Luis Espert y Javier Milei, durante una caravana en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires (archivo, agosto de 2025).

Foto: Juan Mabromata, AFP

La Corte Suprema habilitó la extradición a Estados Unidos del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico vinculado a José Luis Espert

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La decisión final sobre si el trámite se concreta o no la tendrá el presidente Javier Milei.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Por unanimidad, los tres jueces que integran la Corte Suprema argentina, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, confirmaron que es “procedente” la extradición a Estados Unidos de Federico Fred Machado, el empresario acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafa que aportó fondos no declarados para la campaña presidencial de 2019 del diputado José Luis Espert.

“De conformidad con lo dictaminado por el señor Procurador General de la Nación interino, se confirma la sentencia apelada en cuanto declaró procedente la extradición de Federico Andrés Machado a los Estados Unidos de América para ser sometido a proceso por los cargos” que se le imputan, dice el fallo emitido por los jueces.

Ahora, de acuerdo con lo que informó el diario La Nación, la última palabra la tendrá el presidente Javier Milei.

Según la legislación argentina, el trámite de la extradición le otorga al Poder Ejecutivo la decisión final para entregar o no a la persona requerida por el otro Estado.

Paralelamente, la Justicia, a través de la acción del fiscal federal Fernando Domínguez, también decidió avanzar en la investigación contra Espert por presunto lavado de activos.

El fiscal dio ese paso en el marco de la causa que se abrió tras la denuncia presentada contra Espert por el candidato peronista Juan Grabois, a raíz de los 200.000 dólares que el diputado libertario cobró en 2020 de Machado.

Antes de que se conocieran estas dos noticias, Fred Machado habló públicamente en una extensa entrevista con Radio Rivadavia, en la que dio detalles de su vínculo con Espert.

“A Espert lo conocí en 2019 a través de un contacto, sin tener yo ningún vínculo con la política y cuando él no era agresivo. Lo veo hablar, me gustaba cómo hablaba. Me dijo que quería cambiar el país y me pareció una causa noble”, relató el empresario desde su prisión domiciliaria en la ciudad de Viedma, capital de la sureña provincia de Río Negro.

Las declaraciones de Machado terminaron de dejar en claro el estrecho vínculo entre ambos, algo que presumiblemente extinguirá la carrera política de Espert, que todavía sigue siendo diputado.

“Su error fue negarme”, expresó Machado, quien confirmó que además de prestarle aviones, en 2019 le entregó al diputado 200.000 dólares que Espert le había solicitado con la siguiente frase: “¿Che, no me podés hacer un aporte monetario, porque estamos en bolas?”.

De acuerdo con lo que consignó Página 12, el empresario que ahora espera por la decisión de Milei para saber si será extraditado a Estados Unidos reveló también que cuando comenzaron a circular las versiones sobre los contactos entre ambos, él habló con Espert y le aconsejó que no negara ese vínculo. “Le dije que se estaba metiendo en una cloaca”, afirmó.

“Ayudarlo surgió porque me dijo que me necesitaba. No me pidió un monto. Estaba presentando un libro en esa época y le dije que estaba por comprar un avión chico, que es fácil moverse con eso, obviamente todo legal, con planes de vuelo, y me dice que lo ayudaría, que la presentación del libro era para hacerse conocer. Y le financié los gastos que necesitaba para moverse, comida... habrán sido 100, 150 lucas”, explicó Machado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura