Mundo Ingresá
Mundo

Javier Milei con los gobernadores, el 30 de octubre, en la Casa Rosada, en Buenos Aires.

Foto: Presidencia argentina, s/d de autor

Milei recibió a 20 gobernadores provinciales en el relanzamiento de su gestión después del triunfo en las elecciones legislativas

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El mandatario argentino busca apoyos para impulsar las reformas laborales, fiscales, previsionales y del Código Penal.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Patricia Lima
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves el presidente argentino Javier Milei, acompañado de todos los integrantes de su gabinete de ministros y de otros funcionarios, recibió a 20 gobernadores provinciales, con la finalidad de poder lograr acuerdos para impulsar las amplias reformas estructurales que pretende sacar adelante en sus dos últimos años de gobierno.

Después del gran desempeño que tuvo La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de medio término del domingo, en las que se renovó la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la de Senadores, legisladores que asumirán sus cargos el 10 de diciembre, el oficialismo quedó fortalecido. Con un Congreso mucho más favorable, Milei aprovechó la coyuntura para comenzar a tener un relacionamiento más fluido con la mayoría de los gobernadores, deseosos de llegar a acuerdos para acceder sin trabas a la financiación de parte del gobierno central.

En la reunión de este jueves en la sede del Ejecutivo argentino estuvieron presentes los gobernadores de todas las provincias, exceptuando a los peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur).

“El Presidente Javier Milei mantuvo esta tarde en Casa Rosada una reunión con aquellos gobernadores que coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita, con el objetivo de trabajar juntos de cara al futuro y aprobar en el Congreso de la Nación las reformas que millones de argentinos eligieron en 2023 y ratificaron este domingo en las urnas. Terminado el proceso electoral y con un mandato inapelable por parte de los argentinos, es la voluntad del Presidente de la Nación trabajar con todos –independientemente de las diferencias partidarias– para hacer Argentina grande otra vez”, expresó un texto publicado por la Oficina del Presidente una vez finalizado el encuentro.

La publicación en redes sociales fue acompañada de una foto de Milei rodeado por todos los gobernadores presentes, dando así una imagen de solidez que era reclamada particularmente por la administración estadounidense que encabeza Donald Trump, quien condicionó su apoyo futuro a la Casa Rosada a la existencia de acuerdos políticos entre el Ejecutivo y otros sectores.

Según informó elDiarioAR, en la reunión con los gobernadores Milei comenzó a avanzar en el presupuesto para el año que viene, y también trató con los jerarcas provinciales las llamadas “reformas de segunda generación”, la fiscal, la previsional, la del Código Penal, y especialmente la laboral, que el gobierno planea enviar al Congreso en diciembre, ni bien asuman sus cargos los nuevos legisladores. “Los argentinos ratificaron el rumbo de cambio y se manifestaron a favor de las reformas que el presidente planteó en la campaña electoral”, dijo después de la reunión el vocero Manuel Adorni. “En este encuentro se dio un paso importante”, agregó.

Reiterando lo que había dicho Milei el domingo en el discurso que dio después de las elecciones, Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista de la historia del país” y sostuvo que “es voluntad del presidente trabajar con todos, independientemente de las identidades políticas”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura