Mundo Ingresá
Mundo

Jair Bolsonaro, el 14 de setiembre, en Brasilia.

Foto: Pablo Porciúncula, AFP

El Supremo Tribunal Federal formó mayoría para rechazar las apelaciones presentadas por la defensa de Bolsonaro

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El equipo legal del expresidente y los otros acusados todavía tienen una instancia para recurrir antes de comenzar a cumplir sus condenas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este viernes la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) conformó mayoría para desestimar los recursos interpuestos por el expresidente Jair Bolsonaro y sus seis allegados condenados por el intento de golpe de Estado de 2022.

El ponente, el ministro Alexandre de Moraes, votó en contra de las solicitudes de aclaración presentadas por los siete acusados, con el apoyo de Flávio Dino y Cristiano Zanin. Queda aún el voto de la ministra Cármen Lúcia. El juicio comenzó este viernes en el pleno virtual del tribunal y está previsto que se extienda hasta el 14 de este mes.

De acuerdo con lo que informó O Globo, según el procedimiento considerado normal por los miembros del tribunal, tras las solicitudes de aclaración, los acusados aún tienen derecho a interponer un segundo recurso del mismo tipo. Sólo entonces, si se rechazan las solicitudes, Bolsonaro podrá comenzar a cumplir su condena.

Además de los de Bolsonaro, también existe una mayoría que rechaza los recursos de los exministros Anderson Torres (Justicia), Augusto Heleno (Seguridad Institucional), Paulo Sérgio Nogueira (Defensa) y Walter Braga Netto (Casa Civil y Defensa), el excomandante de la Armada Almir Garnier Santos y el diputado federal y exdirector de la Agencia de Inteligencia Brasileña (Abin), Alexandre Ramagem.

El único condenado que no apeló es el teniente coronel Mauro Cid, quien recibió una condena de dos años como parte de su acuerdo de delación premiada. Cid ya está cumpliendo su condena en régimen abierto.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura