Mundo Ingresá
Mundo

Jair Bolsonaro en la sede de la Policía Federal, el 23 de noviembre.

Foto: Sergio Lima, AFP

¿Cómo sigue el proceso a Bolsonaro?

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Supremo Tribunal Federal respaldó por unanimidad que el exmandatario brasileño continúe en prisión preventiva tras intentar destruir su tobillera electrónica.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este lunes, la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) decidió por unanimidad mantener la prisión preventiva del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, luego de que el exmandatario intentara vulnerar su dispositivo de monitoreo electrónico en el marco del arresto domiciliario que cumplía desde agosto como medida cautelar tras una condena a 27 años de prisión por su rol como líder en la trama golpista de 2022.

El juez Alexandre de Moraes tomó la resolución el sábado por considerar que existen riesgos de fuga tras el intento de destruir la tobillera -que el exjerarca atribuyó a un episodio de “paranoia” e incentivar, a través de su hijo Flávio Bolsonaro, una reunión pública cercana a su hogar para el 22 de este mes.

Con el voto de Flávio Dino, Cristiano Zanin y Carmen Lúcia, los cuatro magistrados ratificaron la decisión en un juicio que aún se lleva a cabo en una sesión virtual extraordinaria hasta las 20.00, según O Globo.

Actualmente Bolsonaro se encuentra en una habitación de 12 m² en la Superintendencia de la Policía Federal, en Brasilia, en un espacio que tiene aire acondicionado, una heladera pequeña, una cama, televisión y baño privado.

Además, también recibió la visita de la exprimera dama Michelle Bolsonaro, según divulgó el portal Metrópoles.

Sin embargo, el medio brasileño aclaró que la medida “no está relacionada con el cumplimiento de la condena de 27 años y tres meses” impuesta por el complot para un golpe de Estado, sino que aún se espera que finalice la última instancia del proceso.

Tras la publicación del fallo y la subsiguiente condena por la causa en setiembre, las defensas presentaron solicitudes de aclaración que fueron rechazadas y pueden volver a hacerlo desde el pasado miércoles 19, aunque aún no lo han hecho.

Según el periódico, la defensa puede optar por nuevas solicitudes de aclaración o solicitudes de reconsideración.

El primero sólo puede presentarse cuando dos de los cinco magistrados discrepan (la Primera Sala funciona con cuatro miembros tras la salida de Luiz Fux hacia la Segunda Sala), por lo que la probabilidad de que sean rechazados es alta.

El segundo recurso podría interpretarse como meramente dilatorio y, de igual forma, ser rechazado.

Tras esta instancia y una vez desestimadas las apelaciones, de presentarse, comenzaría formalmente la ejecución de las sentencias y los condenados cumplirían sus penas.

Aun así, precisó Metrópoles, los acusados pueden solicitar una revisión penal, recurso que debe ser analizado por el pleno del Tribunal Supremo que está actualmente compuesto por 10 magistrados -aunque hay un puesto vacante, ya que en realidad son 11-.

Según datos que compartió O Globo, mientras las apelaciones abordan cuestiones procesales y no el fondo del caso, este recurso permite un nuevo análisis completo.

El medio carioca advirtió que la acción sólo se concedió una vez en los últimos 25 años y otras 335 fueron denegadas, incluyendo seis casos que remiten a los atentados contra la democracia perpetrados en la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia el 8 de enero de 2023.

El periódico también advirtió que, si bien la sentencia sobre la revisión tiene que pasar por el pleno del STF, la revisión tendría que ser juzgada por un tribunal distinto al que dio la sentencia e iría a la Segunda Sala, donde trabajan dos ministros nombrados por Bolsonaro.

Ya con 70 años, un diagnóstico de cáncer de piel y otras complicaciones de salud que atribuye a las secuelas de la puñalada que recibió en 2018, Bolsonaro fue condenado por golpe de Estado, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, organización criminal, daño cualificado y deterioro del patrimonio.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura