Ya con toda la red eléctrica en funcionamiento nuevamente tanto en España como en Portugal, tras el apagón masivo del lunes que se prolongó durante más de diez horas, el gobierno español que encabeza el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ordenó una serie de investigaciones con la finalidad de determinar las causas del desperfecto que afectó a toda la población de la península ibérica.
Este martes Sánchez mantuvo una reunión en el Palacio de la Moncloa, la sede del gobierno español, con los principales referentes de las empresas que proveen el servicio eléctrico en el país, a las que exigió que colaboren en las investigaciones que se están realizando aportando todos los datos que tengan disponibles.
Además, el mandatario socialista informó que el gobierno abrirá una investigación para determinar las causas del desperfecto eléctrico inédito. Si bien los análisis preliminares apuntan a un fallo técnico, lo que reduce la posibilidad de que el sistema energético español haya sido blanco de un ciberataque, una alternativa descartada por Red Eléctrica, la principal operadora de energía del país, el mandatario dijo que todavía no se puede descartar ninguna hipótesis por falta de información concluyente.
“La prisa no debe llevarnos a la desinformación ni al error”, porque “el sistema eléctrico es algo de una enorme complejidad”, expresó Sánchez, que sí rechazó de manera enfática las versiones que indicaban que la causa del apagón había sido la falta de energías nucleares en el país. “Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema, porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables”, expresó el presidente.
Desde Bruselas, el gobierno de la Unión Europea viene siguiendo el tema con atención y la Comisión Europea adelantó que también llevará adelante una investigación independiente sobre el apagón que afectó a España y Portugal. Paralelamente, medios españoles informaron que la Justicia también hará su propia investigación sobre el fallo eléctrico masivo.
El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, anunció que iniciará diligencias previas para investigar si el apagón en la red eléctrica pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas, de acuerdo con lo que informó el portal Público.
En el escrito, en el que informó sobre las actuaciones iniciales sobre el caso, el juez Calama puntualizó que si bien por el momento la causa de los hechos resulta desconocida, “el ciberterrorismo se encuentra entre unas de las posibles”. Es por ello, expresó el magistrado, que se hace necesaria la apertura de una investigación judicial. “Este tipo de infraestructuras son especialmente atractivas para el terrorismo por los graves daños que pueden ocasionarse para la población”, advirtió Calama.
Además, el apagón también tuvo repercusiones a nivel político, con el Partido Popular (PP) a la cabeza de las acusaciones de presunta inoperancia contra el gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
El líder del partido derechista, Alberto Núñez Feijóo, arremetió sobre la manera en la que el gobierno afrontó la crisis del lunes. En una entrevista con la cadena Telecinco, el presidente del PP le echó en cara a Sánchez la falta de información que hubo durante la jornada. “No hemos tenido un atisbo de explicación de lo que ha pasado en nuestro país”, expresó.
Las expresiones del dirigente opositor fueron respondidas por muchas figuras del PSOE. Una de ellas, Víctor Camino, secretario de las Juventudes Socialistas, defendió el accionar de Sánchez y criticó al PP, recordando lo acontecido con la DANA el año pasado en la Comunidad Valenciana y la gestión deficitaria del líder de dicha comunidad autónoma, Carlos Mazón.
“Mientras el gobierno estaba reunido desde el minuto uno y coordinado con todos los agentes implicados para recuperar la energía y asumiendo el mando de comunidades autónomas, este señor sólo tuvo que escribir un relato exagerado. Hoy, foto aplaudiendo a Mazón por lo bien que lo hizo hace 6 meses”, expresó Camino en un mensaje publicado en su cuenta de X.