Con la presencia del expresidente Jair Bolsonaro, se realizó en la tarde del miércoles una marcha por la ciudad de Brasilia, en la que seguidores del Partido Liberal (PL), el sector político derechista que lidera el exgobernante, se manifestaron a favor de la amnistía de las personas condenadas por su participación en los actos golpistas del 8 de enero de 2023 en la Plaza de los Tres Poderes de la capital brasileña.
Presente en el evento, el presidente del PL, Valdemar Costa Neto, estimó que en el evento participaron 10.000 personas, aunque la Policía Federal no divulgó datos sobre sus datos de asistencia.
De acuerdo a lo que informó el portal Metrópoles, la denominada Caminata Pacífica por la Amnistía Humanitaria contó con la participación de varios parlamentarios, además del propio Bolsonaro, quien había comunicado poco antes su participación, ya que el domingo había sido dado de alta luego de estar varias semanas internado tras someterse a una operación por una obstrucción intestinal.
“Estamos en el camino correcto”, dijo Bolsonaro en el breve discurso. “La amnistía es un acto político y exclusivo del Parlamento brasileño. El Parlamento votó, nadie tiene que intervenir en nada”, prosiguió el excapitán ultraderechista, haciendo referencia al Supremo Tribunal Federal (STF), que tomó algunas determinaciones a propósito de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de varios sectores de derecha que están representados en el Congreso.
Aun en proceso de recuperación, Bolsonaro agradeció a sus seguidores y se lamentó por el momento que está viviendo, con la amenaza cierta de ir preso por el proceso judicial en su contra por su presunto intento de golpe de Estado de 2022. “Lo que estamos viviendo en este momento es muy triste y doloroso, pero no perderemos la esperanza”, afirmó el exmandatario de 70 años.
“Si queremos democracia, libertad y un país mejor para todos, todos somos responsables del futuro del país. Hoy sabemos quiénes somos, qué queremos y hacia dónde vamos. Sólo soy un instrumento. Soy su empleado. No tengo ninguna obsesión con el poder. No sé cómo algunos poderosos que hacen tanto mal pueden dormir tranquilos ni una sola noche”, prosiguió Bolsonaro.
Por su parte, el presidente del PL, Valdemar Costa Neto, felicitó al líder derechista y le agradeció por su participación en el acto. “Felicidades, Bolsonaro. Si no te hubieras recuperado, no sé cómo habría sido esto. Con sólo anunciar tu presencia aquí ya hay 10.000 personas aquí”, dijo Costa Neto. “Tenemos que estar unidos para acabar con el sufrimiento de estas personas que llevan dos años sufriendo”, continuó el presidente del PL, haciendo referencia a las personas que están presas por los delitos que cometieron.
El acto duró aproximadamente dos horas, y luego de recorrer varias avenidas de Brasilia, los manifestantes se concentraron frente al Congreso Nacional, donde se había dispuesto un importante operativo de seguridad.
El proyecto de ley de amnistía busca indultar a los manifestantes que participaron en la invasión y vandalismo de los edificios de los Tres Poderes, en Brasilia. La iniciativa cuenta con el apoyo de la mayor parte de la oposición, que asegura tener más de 200 firmas y va camino de alcanzar las 257 necesarias para la votación de urgencia.
Si se aprueba la urgencia, el texto puede ser votado directamente por los diputados en el pleno del Congreso, sin análisis previo de las comisiones, lo que agilizaría el trámite legislativo.
Una encuesta realizada en abril por la consultora Quaest, consignada por la cadena Globo, mostró que el 56% de los brasileños está en contra de la amnistía para los implicados en los atentados del 8 de enero de 2023, mientras que el 34% quiere la liberación de los condenados, en tanto que el 10% de los encuestados no respondió o dijo no tener una posición sobre el tema.