Mundo Ingresá
Mundo

José Luis Espert, el 14 de julio, en Buenos Aires.

Foto: Federico Rotter, Nurphoto, AFP

Nuevos datos vinculan al principal candidato de La Libertad Avanza con un sospechoso de narcotráfico investigado en Estados Unidos

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La oposición argentina pide que José Luis Espert sea apartado de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este lunes la diputada kirchnerista Victoria Tolosa Paz manifestó: “No podemos debatir el presupuesto con un diputado vinculado al narcotráfico. En julio pedimos la remoción de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda porque utilizó ese lugar para bloquear el debate de proyectos clave para el pueblo argentino. Hoy la situación es todavía más grave: siguen saliendo a la luz sus vínculos con el narcotráfico que hacen que sea insostenible que siga un minuto más en ese cargo”.

Germán Martínez, el líder de la bancada de diputados de Unión por la Patria (que ahora cambió su lema por Fuerza Patria), coincidió con ella en su cuenta de X: “José Luis Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto. Exigiremos su remoción inmediata del cargo. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”.

El domingo, el periodista de elDiarioAR Sebastián Lacunza publicó que en la investigación que se sigue en Estados Unidos contra Federico Fred Machado, un argentino acusado de narcotráfico y fraude, Espert aparece como receptor de 200.000 dólares.

Espert, una figura cercana al presidente argentino Javier Milei, acumula poder en el oficialismo. No sólo lidera la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la cámara baja, clave para los planes del gobierno, sino que también se postula a la reelección como el primer candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país. En las elecciones de 2023, además, se postuló a vicegobernador de esa provincia.

Los vínculos de Espert con Machado ya habían sido señalados antes. En 2019, el supuesto narcotraficante lo llevó en su avión privado a Viedma a presentar su libro La sociedad cómplice. Durante la presentación, Espert le agradeció “por el excelente vuelo” que había tenido. Cuestionado sobre ese vínculo, dijo después que no sabía que era sospechoso de narcotráfico.

Varios medios recordaron que incluso figuras de La Libertad Avanza, como Lilia Lemoine y Agustín Romo, habían destacado este vínculo durante un período en que el diputado estaba distanciado del sector.

“Qué suerte tenemos los liberales de que Milei se haya metido en política. Sin él seguiríamos representados por el valijero de Espert, que a la primera que pudo se subió al avión de un narcotraficante”, dijo en 2023 el ahora diputado bonaerense Romo.

A su vez, Lemoine, además de acusar a Espert de haberse “metido a hacer política por guita”, dijo que tenía “problemas con narcos” y que una supuesta pedrada contra su camioneta en 2021 en realidad fue “un balazo” relacionado con quien “le financia la campaña”.

Según informó elDiarioAR, Machado cumple prisión domiciliaria en Río Negro desde 2021, a la espera de que se resuelva su pedido de extradición a Estados Unidos.

Los fiscales que lo investigan en Texas detectaron que los 200.000 dólares fueron girados a Espert por Machado y su socia estadounidense, Debra Lynn Mercer-Erwin. El giro quedó registrado el 1º de febrero de 2020, pero podría haber sido anterior a esa fecha.

La socia de Machado cumple una condena a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. Un mes después del giro, en marzo de ese año, Espert se compró un BMW coupé 240i, por más de 90.000 dólares, informó el periódico, y también reportó otros indicios de crecimiento patrimonial acelerado.

Espert se defendió este lunes y dijo que enfrenta una “campaña sucia” del kirchnerismo que “viene de 2021”.

Según informó el diario Perfil, Juan Grabois, dirigente de Fuerza Patria, tiene previsto presentar una denuncia penal contra Espert por sus vínculos con Machado. Al respecto, el diputado de La Libertad Avanza dijo: “Que la presente. Campaña sucia, otra más”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura