Ingresá

El canciller Luis Almagro, en comisión de asuntos internacionales de diputados.

Foto: Javier Calvelo

Estoy bien solo

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Mujica se desmarcó de Almagro y de Breccia en discusión sobre interpretativo de la caducidad.

El presidente José Mujica dijo ayer que “obedecerá y acompañará” la decisión del Frente Amplio de impulsar el proyecto interpretativo de la Ley de Caducidad pero que no se “inmiscuirá en la decisión”. Señaló además que los “aportes” de Almagro fueron una “colaboración militante y personal”. Esta afirmación sorprendió al canciller, ya que asumió el tema en su carácter de representante del gobierno y nadie le advirtió que hiciera lo contrario, indicaron a la diaria fuentes de la cartera.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En un comunicado publicado ayer en el sitio en internet de Presidencia, Mujica aclaró su posición respecto al proyecto en discusión en el Senado, que enfrenta la oposición de tres legisladores oficialistas. Dijo que “reafirma enfáticamente su apoyo y acatamiento a las decisiones que tome la mayoría expresa” del FA y que no intervendrá en el debate para “preservar la unidad y el apoyo al gobierno, ante un tema conflictivo de clara responsabilidad parlamentaria”.

Puntualizó a continuación que “los aportes realizados por el canciller Luis Almagro en una comisión del FA no fueron decisión del gobierno, sino colaboración militante y personal del mismo”. En cancillería sorprendió esta afirmación. Fuentes de la cartera señalaron que Almagro “asumió el tema como canciller”. “Lo planteó en una reunión de gabinete, informó todos los pasos que iba a dar y ahí no se le dijo nada. Es complicado hacerlo ahora”, apuntaron.

El vicepresidente Danilo Astori enfatizó ayer que “el señor canciller actuó en relación con una materia de su cartera, y esa materia refiere a una demanda presentada contra el Estado uruguayo”, por lo cual no era “ajena a su trabajo”.

Por otra parte, en las reuniones de la comisión del FA que estudió el tema, Almagro siempre habló en calidad de representante del gobierno y así lo ratificaron quienes participaron en ellas. “Ningún ministro habla a título personal, son todas opiniones institucionales”, manifestó el diputado nuevoespacista Felipe Michelini. “Almagro siempre participó en la comisión en su calidad de canciller”, coincidió Carlos Coitiño (Partido por la Victoria del Pueblo), y agregó que todo el texto se elaboró “en permanente consulta con el presidente”. “Incluso el propio Breccia participó en reuniones y conoció el texto, por eso lo que hace es de una enorme mala fe”, sentenció.

Precisamente, Breccia salió a hablar nuevamente del proyecto ayer y se refirió a la postura de Mujica. “Él [por el presidente] considera que no existe nada que pueda justificar infringir las normas constitucionales”, declaró a El Espectador. Agregó que cuando se discutió el tema en la comisión del FA el Poder Ejecutivo comunicó al organismo que el gobierno “no iba a enviar ese proyecto porque tenía observaciones de forma”. Almagro negó este extremo en declaraciones a la prensa. “Breccia integró la misma comisión que yo, de la cual salió la redacción del proyecto que se aprobó por unanimidad”, advirtió.

Parte del comunicado emitido por Mujica parece desmarcarse también de los comentarios de Breccia. “Otras manifestaciones públicas sobre este asunto son interpretaciones válidas o no, pero no incluyen al presidente”, aclara. Además, lamenta que “la discusión sobre tan delicado asunto no se diera en el FA ni en el debate previo en la Cámara de Representantes”. Fuentes cercanas al presidente explicaron que Mujica pretendió con este texto tomar distancia de “una cantidad de comentarios que vinculan al proyecto con Presidencia” y dejar claro que no es una iniciativa del gobierno. “Ya lo he dicho 20 veces, pero lo voy a volver a decir”, le dijo Mujica a su entorno.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura