Ingresá

Javier de haedo, Sandra Requejo, Juan Curbelo y su hijo, Joaquín, anoche previo al comienzo del acto en el cine Metro.

Foto: Javier Calvelo

Autoayuda

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

De Haedo propone restablecer las comisiones barriales de seguridad y ajustar los salarios municipales de acuerdo con la productividad.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Javier de Haedo planteó ayer la creación de una secretaría de seguridad pública comunal, el retiro anticipado de funcionarios y el ajuste de las remuneraciones de acuerdo con la productividad de los trabajadores municipales. Éstas son algunas de las propuestas que integran el programa de gobierno del candidato de Alianza Nacional a la Intendencia de Montevideo, que presentó ayer en el Teatro Metro junto a la plana mayor de la dirigencia del sector.

El documento tiene 16 capítulos que abordan las diferentes áreas de la comuna, desde limpieza y tributos hasta cultura, “Internet para todos”, desarrollo económico, turismo y deporte. De Haedo centralizó su discurso en las cuatro primeras: seguridad, limpieza, tributos y gestión municipal. El candidato reiteró que la comuna capitalina tiene que funcionar como “un segundo gobierno nacional”, por lo que se debe ocupar de algunos temas aunque no sean estrictamente departamentales.

Éste es el caso de los planes sobre seguridad, para lo que De Haedo propuso crear una secretaría de seguridad pública que dependa directamente del intendente, y tomar como primera medida el reestablecimiento de las comisiones barriales de seguridad.

En cuanto a los planes sobre limpieza, el candidato reiteró su propuesta para erradicar los carritos de los clasificadores de residuos en dos años, y en materia tributaria reiteró su iniciativa de fijar un nuevo aforo en acuerdo con Ascoma, para que los vehículos montevideanos “retornen” al departamento. En busca de una “mejor gestión departamental”, De Haedo propone promover el retiro incentivado de los funcionarios, fijar salarios en función de la productividad, y establecer planes de capacitación “para aquellos funcionarios sin las aptitudes necesarias”.

En materia financiera dijo que si resultara electo intendente su primera medida sería ordenar una auditoría externa sobre todo el gobierno municipal, y luego fortalecer la auditoría interna y la Defensoría del Vecino.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura