Ingresá

El primer ministro de Corea del Sur, Kim Hwang-sik, al salir de su reunión con el vicepresidente, Danilo Astori.

Foto: Nicolás Celaya

Dame cinco

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El primer ministro surcoreano asumió ayer el compromiso de acelerar el trámite para que la carne uruguaya ingrese a su país.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ayer el primer ministro de Corea del Sur, Kim Hwang-Sik, se reunió con el presidente José Mujica y con integrantes de su gabinete. En el encuentro se dialogó sobre el ingreso de carne bovina, aves de corral y frutos cítricos al país asiático.

En cuanto a las exportaciones de carne uruguaya, la habilitación para poder ingresar al mercado ya está en la mitad del proceso. El canciller Luis Almagro, uno de los voceros del encuentro, dijo que el primer ministro coreano asumió el “compromiso político de acelerar el trámite”. Respecto de los cítricos, se necesita una habilitación fitosanitaria que, según el otro vocero del encuentro, el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, podría conseguirse este mes. Por otro lado, los mandatarios conversaron sobre la posibilidad de que el Mercosur firme un tratado de libre comercio con la nación asiática y, en ese marco, Mujica se comprometió a darle impulso a ese acuerdo cuando Uruguay asuma la presidencia pro témpore del organismo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura