Ingresá

José Mujica, ayer, en el hotel NH Columbia.

Foto: Nicolás Celaya

Energía común

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Mujica y Cristina Fernández cierran hoy acuerdo por planta regasificadora que se instalará frente a Jaureguiberry.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Hoy en Buenos Aires se pondrá el punto final político a las negociaciones para la instalación de una planta regasificadora gestionada por las estatales Enarsa, de Argentina, y ANCAP, de Uruguay. Así lo anunció ayer el presidente José Mujica, que hoy se reunirá con su par Cristina Fernández en la vecina orilla. “Esto sustantivamente se cerraría mañana [por hoy] con la presidenta argentina”, aseguró. El encuentro se concretó para plantear la inquietud del gobierno uruguayo ante la extensión de las licencias no automáticas de importación -aunque los jerarcas argentinos han reiterado esta semana que la medida no se aplicará a las ventas provenientes del Mercosur- pero servirá para avanzar en otros temas de la agenda bilateral.

Renuncias y generosidad

El presidente Mujica se refirió ayer a la destitución del presidente y la vicepresidenta de OSE, Carlos Colacce y Alicia Araújo. Dijo que se trata de “dos grandes personas, ética y moralmente, y de gran capacidad profesional”, pero que había un problema “de temperamentos” que impedía que conformaran un equipo. Señaló además que para definir los reemplazantes esperará a que regrese al país la ministra de Vivienda, Graciela Muslera. Por otra parte, durante la apertura de la Asamblea de la Asociación Latinoamericana de Industrias Nacionales de Agroquímicos, Mujica opinó que Uruguay tiene una “más que generosa” ley de inversiones que “probablemente en el tiempo venidero haya que afinar”, privilegiando “todo lo vinculado a los laboratorios” y a la industria agroquímica.

En diciembre del año pasado hubo avances significativos para la concreción de la planta regasificadora durante la reunión que mantuvieron el ministro de Industria de Uruguay, Roberto Kreimerman, y el ministro de Planificación de Argentina, Julio De Vido. En esa instancia se acordó la realización de un llamado a licitación en mayo de este año para la construcción de la planta. “Hay una idea de que hacia fin de este año o principios del año entrante se esté adjudicando, para que en términos concretos, desde el punto de vista práctico, la operación de regasificación y transporte se inicie por enero de 2013”, informó ayer Mujica.

En los últimos dos meses de negociaciones se acordó además que la planta -un barco que permitirá abastecer de gas natural a ambos países- se instalará frente a la costa de la zona de Jaureguiberry, en Canelones, informó a la diaria el director nacional de Energía, Ramón Méndez. Se conectará a tierra a través de un gasoducto submarino de 15 kilómetros. La planta procesará inicialmente 10 millones de metros cúbicos de gas por día y sobre el final del contrato, 15 años después, llegará a los 15. Argentina consumirá 5 millones y Uruguay el resto, y cada país pagará por el gas que utilice. El gas natural producido le servirá a UTE para generar energía eléctrica y disminuir costos.

En la reunión de hoy también se conversará sobre el pasaje de electricidad de Paraguay a Uruguay a través de Argentina.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura