Ingresá

Eduardo Lorier, Óscar López Goldaracena y Rafael Michelini, el sábado en el Plenario del Frente Amplio.

Foto: Javier Calvelo

Clausura de la causa

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Tribunal de Conducta del FA entiende que no corresponde aplicar sanciones a Gonzalo Fernández.

El Plenario del Frente Amplio aprobó el sábado por unanimidad mandatar a sus legisladores a votar el proyecto interpretativo de la Ley de Caducidad. En la instancia no hubo quórum para tratar las recomendaciones del Tribunal de Conducta Política (TCP) respecto a diversos casos, entre ellos el que involucra al senador comunista Eduardo Lorier y a la dirigente del mismo sector Alicia Pintos por no votar la Ley de Educación. En el Plenario se informó que ya estaba listo el informe que involucra al ex secretario de la Presidencia Gonzalo Fernández.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El remedio y la enfermedad

El Plenario del FA rechazó la decisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de intervenir militarmente en Libia. “El Frente Amplio, como históricamente lo ha hecho, reivindica la defensa sin concesiones de los principios de libre determinación de los pueblos y la no intervención en sus asuntos internos”, señaló en una declaración. En el mismo sentido se pronunció ayer el presidente José Mujica en declaraciones a La República. Consideró que los bombardeos implican “un retroceso en el orden internacional vigente” y que el ataque de la OTAN es “lamentable”. “Es mucho peor el remedio que la enfermedad. Eso de salvar vidas a los bombazos es un contrasentido inexplicable. [...] Todo esto es para llorar”, opinó. El canciller Luis Almagro había manifestado el viernes a El Espectador que si Uruguay hubiera estado en el Consejo de Seguridad, se hubiera abstenido de votar la intervención.

Los integrantes del Plenario todavía no recibieron las recomendaciones del TCP respecto al caso que concluyó con la clausura de la causa de los hermanos Peirano, y que analiza la presunta incidencia de Fernández y de los legisladores frenteamplistas en la derogación del artículo 76 de la ley 2.230, que motivó dicha clausura. Recién tendrán el informe cuando se fije la fecha del Plenario.

Fuentes de la coalición de izquierda informaron a la diaria que la resolución del TCP es de un tono similar al informe elaborado por la comisión especial del FA designada para estudiar el tema. Ésta, si bien no establecía conclusiones, daba a entender por la enumeración de los hechos que hacía, que Fernández no tuvo incidencia en el proceso de derogación, aunque acotaba, sobre el final, que el ex secretario de la Presidencia no informó a la Mesa Política y que ofició como co-defensor del ex director del Banco Montevideo Juan Domingo Ratti. El informe de la comisión enfatiza que Fernández no fue el autor de la propuesta de derogación, sino que ésta fue del senador nacionalista Sergio Abreu, y agrega que Fernández dio su opinión sobre la derogación no en calidad de ministro de Relaciones Exteriores sino “en función de su reconocida capacidad y trayectoria como penalista”.

El informe del TCP concluye en el mismo sentido que no corresponden sanciones ni para Fernández ni para los legisladores que participaron en la votación, según las fuentes. De todos modos, Fernández ya renunció al FA cuando la Mesa Política resolvió pasar los antecedentes al TCP. El caso se estudiará en un próximo plenario, si bien todavía no se fijó fecha. El organismo se reunirá en abril pero sólo para tratar los informes de las comisiones que evalúan cambios en la estructura del FA y estrategia política.

A votar

Por otra parte, como se preveía, el Plenario mandató por unanimidad el sábado a los legisladores a votar el interpretativo de la caducidad, con las modificaciones introducidas sobre la base de la propuesta del ex senador socialista José Korzeniak. La coalición de izquierda proyecta aprobar la norma antes del 20 de mayo, fecha en la que se recuerdan los asesinatos de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz.

En el plenario no estuvieron presentes los senadores Jorge Saravia (Espacio 609), Eleuterio Fernández Huidobro (CAP-L) y Rodolfo Nin Novoa (Alianza Progresista). AP y la CAP-L ya anunciaron que votarán el proyecto y con esto están los votos necesarios en el Senado. Ayer El Observador publicó declaraciones del diputado Víctor Semproni (Corriente Frenteamplista, Espacio 609) donde éste afirmaba que no se sentía mandatado a votar el proyecto (en Diputados, si falta un voto del FA, el proyecto naufraga). No obstante, Semproni aclaró a la diaria que no se siente mandatado porque su sector aún no pertenece al FA, pero recordó que personalmente votó el proyecto anterior en Diputados. “Las modificaciones que le hicieron mejoran sin ninguna duda el proyecto anterior, y si el anterior lo voté por las razones que di, si éste es mejor que el otro, también debería aprobarlo”, señaló. Agregó que su sector resolverá el tema en esta semana, pero adelantó que cree que la decisión “será positiva”.

El FA convocó además a “movilizar en forma constante a todos los frenteamplistas hasta la aprobación final del proyecto”, en particular el 25 de marzo, día en que se conmemorará el aniversario del primer acto de masas del FA (que fue de hecho el 26 de marzo) y el 20 de mayo. También convocó a “llenar las barras y rodear el Palacio Legislativo el día de la votación en las cámaras”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura