Ingresá

Armando Castaingdebat y José Mujica, el lunes, en el acto de inauguración del monumento a Raúl Sendic, en Trinidad, Flores.

Foto: Nicolás Celaya

Mutua conveniencia

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Intendentes blancos reflexionan sobre vínculo con Mujica: la ventaja de la receptividad y los costos que se pagan en la interna.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En general todos los intendentes destacan la buena relación que mantienen con el presidente José Mujica. En lo que va de la administración el mandatario los invitó a todos a la estancia de Anchorena y concurrió a dos sesiones del Congreso de Intendentes, a la vez que instaló diversas comisiones para trabajar sobre la patente única, caminería forestal, alumbrado público y disposición final de residuos.

En congreso

Los intendentes concurrieron ayer a la inauguración de la feria de maquinaria agrícola Expoactiva, que se realiza todos los años en Soriano. Antes del acto inaugural sesionó en el predio de la feria el Congreso de Intendentes (CI), que recibió a los ministros de Agricultura, Tabaré Aguerre, y de Industria, Roberto Kreimerman. Ambos jerarcas expusieron sobre los planes quinquenales de sus carteras, mientras que los intendentes aprovecharon para realizar planteos al Ejecutivo. Según explicó el intendente de Cerro Largo, Sergio Botana (Partido Nacional), uno de los pedidos fue la posibilidad de instalar oficinas en zonas rurales, donde la gente pueda sacar partidas de nacimiento o pagar sus impuestos. “Si nos ayudan un poquito económicamente, nosotros lo armamos”, dijo Botana en relación a las comunas, estimando que se requeriría 500.000 dólares para tal fin. En la reunión también se habló de la posibilidad de tener laboratorios estatales en cada capital, como forma de unificar las tareas de las intendencias y los distintos organismos nacionales y mejorar el trabajo. “Todos tenemos un pequeño laboratorio, pero en realidad no hay buenos laboratorios en ningún lado”, opinó. Autoridades de la reciente Comisión de Seguridad Rural, que coordina el Ministerio del Interior con el objetivo de trabajar contra el abigeato, estuvieron presentes en el encuentro, y el intendente de Flores, Armando Castaingdebat, propuso que también la integre el CI.

Pero además, con algunos intendentes de la oposición, en particular del Partido Nacional (PN), ha tenido un mayor acercamiento. Con el jefe comunal de Colonia, Walter Zimmer (Alianza Nacional, AN), por ejemplo, se ha reunido personalmente en la estancia de Anchorena y logró acordar la instalación de la planta de celulosa Montes del Plata en el departamento, para lo cual Zimmer reclamaba varias contrapartidas. Zimmer, por su parte, ha dicho que se mantiene en el acuerdo del Congreso de Intendentes sobre la patente de rodados, pese a que rechaza la actitud de su par capitalina, Ana Olivera, por respeto a Mujica.

“Hay varias causas por las cuales uno se siente en ese relacionamiento con el presidente”, expresó Zimmer, y dijo que además de que desde el punto de vista político, “él ganó las elecciones y debemos apoyarlo, tengo aprecio personal por él”. Además de tener buena relación con Mujica, Zimmer aseguró tener “amistad con el Ñato [Fernández Huidobro], con el ministro del Interior, con el de Defensa, y eso es obra de que en muchas cosas tenemos coincidencias”. El jefe comunal de Colonia aseguró que su vínculo con el gobierno le genera problemas en la interna, aunque “no me lo dicen”. “Si el partido me hace problemas porque tengo una llegada importante con el presidente y con varios ministros, si le molesta, es porque está anquilosado; tienen artrosis en las articulaciones”, lamentó. Guillermo Besozzi (AN), el intendente de Soriano, también ha abonado su relación con el presidente. Fue uno de los primeros intendentes de la oposición en aceptar la idea de los coordinadores regionales promovida por Mujica y dijo que fue “impresionante” el trabajo conjunto entre Presidencia y su comuna al organizar los festejos del Bicentenario en febrero. Con el intendente de Flores, Armando Castaingdebat (AN), también mantiene una relación cercana. El año pasado el presidente le avisó de un día para el otro que iría a visitar su departamento, interesado por conocer la política deportiva que aplica esa intendencia. La semana pasada volvió a Trinidad para inaugurar, junto con Castaingdebat, un monumento al líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, Raúl Sendic.

Para el diputado por Flores Guzmán Pedreira (Frente Amplio), Zimmer, Besozzi y Castaingdebat son “muy campechanos y Pepe es así en parte, y han tenido buen diálogo”. “Son tipos que desde el punto de vista político son progresistas, entonces Pepe tiene esos acercamientos”, agregó. Pedreira puso como ejemplo la política de vivienda de la Intendencia de Flores. “Es ir hacia las cooperativas de vivienda. Eso es súper progresista y es una veta de lo que políticamente se hace en el departamento, por eso hay puntos de encuentro de Pepe con algunos intendentes”. Para Pedreira, que destaca el “buen diálogo” con la comuna, es posible con esto retomar el concepto de Sendic de Frente Grande: “Es ponerse de acuerdo en una plataforma y trabajar por eso, más allá de los partidos y esas luchas de poder que a veces se dan en política”.

En cierta manera, esta forma de vincularse se extiende a los nueve intendentes de AN. El jerarca de Río Negro, Omar Lafluf (AN), contó a la diaria que en más de una oportunidad ha conversado con Mujica, “sobre todo acerca del relacionamiento con Argentina y el tema agropecuario, que a él le encanta”. Lafluf también tiene una“muy buena relación” con el equipo ministerial. El jefe comunal de Paysandú, Bertil Bentos (AN), gracias a una reunión coordinada por Jorge Larrañaga, invitó a Mujica a los festejos por el bicentenario del nacimiento de Leandro Gómez y a la tradicional Fiesta de la Cerveza sanducera.

Para el intendente de Cerro Largo, Sergio Botana (AN, PN), la actitud del líder de AN de “tender puentes” con el gobierno nacional “sin dudas contribuye bastante” en este entendimiento. “El país no tiene oportunidad hoy de tener garroneros políticos que se pongan a especular para ver si sacan algún rédito. En Alianza creemos que hay que postergar los intereses del grupo y empezar a poner soluciones arriba de la mesa”, explicó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura