Ingresá

Proyecto adentro

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Rector de Udelar se reunirá la semana próxima con Mujica por carrera de Veterinaria para campesinos latinoamericanos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (CDC) resolvió el 24 de mayo por unanimidad apoyar la propuesta del presidente José Mujica de conformar una carrera de Veterinaria en el interior del país dirigida a “campesinos latinoamericanos”. La idea surgió a partir de contactos que realizó en 2010 la Vía Campesina -que nuclea a 148 organizaciones campesinas en 69 países, entre ellas al Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra de Brasil (MST)- con Presidencia. Mujica envió una carta a las autoridades universitarias en la que sugirió que se podría utilizar la infraestructura de la Udelar para el emprendimiento.

El Consejo de la Facultad de Veterinaria había resuelto por unanimidad acompañar la propuesta, y en el mismo sentido se pronunció el CDC en su última sesión de mayo. “Acordamos sumar esfuerzos para una carrera de Veterinaria con perfil extensionista vinculada a los campesinos latinoamericanos y empezar a dar pasos concretos en esa dirección”, detalló a la diaria el rector de la Udelar, Rodrigo Arocena. En la sesión también se acordó encargarle al propio Arocena y a la decana de Veterinaria, Perla Cabrera, que solicitaran una reunión con Mujica por este tema. El presidente accedió. El encuentro estaba previsto para hoy, pero se postergó por razones de agenda de Mujica para el miércoles 15 de junio a las 15.30 en la Torre Ejecutiva.

Allí, explicó Arocena, propondrán al presidente la conformación de un grupo de trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y la Udelar. “Creemos que hay que avanzar hacia un convenio entre el Ejecutivo y la Udelar, porque hay muchos aspectos complicados en la instrumentación, con miras a crear una carrera con compromiso social y pluralismo”, señaló Arocena, y agregó que Mujica ya manifestó en una reunión informal su conformidad con la creación del grupo.

El rector advirtió que la instalación de una carrera de este tipo, principalmente teniendo en cuenta quienes la promueven -la Vía Campesina, y en particular el MST- y el público a quien se dirige, que trasciende las fronteras del país, “incluye cuestiones de relacionamiento internacional y por lo tanto todo debe ser cuidadosamente formalizada”. Aunque agregó que “descuenta” que el gobierno uruguayo “ha dado los pasos necesarios en ese sentido para que esto avance bien”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura