Ingresá

Uno afuera

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El alcalde Álvaro Alfonso será cesado en OSE por incompatibilidad entre los cargos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC) dictaminó que los cargos de alcalde de Álvaro Alfonso (Partido Nacional, Aguas Corrientes) y Luis Oliva (Partido Colorado, Casupá) son “incompatibles” con sus puestos en OSE y que, por lo tanto, el cese de ambos funcionarios debe ser “inmediato” sin que sea necesario hacerles un sumario.

El vicepresidente de OSE, Daoiz Uriarte, indicó en diálogo con la diaria que el directorio del ente solicitó el pronunciamiento de este organismo luego de que Alfonso solicitara formalmente la reserva de su cargo público, lo cual ya había sido señalado como “incompatible” por el departamento jurídico de OSE. Desde entonces, a los alcaldes se les aplicó una retención salarial.

El directorio analizará el dictamen de la ONSC y resolverá sobre el asunto el próximo miércoles, pero Uriarte recordó que es de “carácter vinculante” y por lo tanto obligatorio para cualquier organismo del Estado. En tanto, el integrante del directorio por el Partido Nacional, Sergio Chiesa, ratificó la información pero prefirió no hacer declaraciones.

Alfonso dijo a la diaria que no conoce el informe de la ONSC. “Presenté tres pedidos escritos firmados por mi abogado, Gustavo Salle, pidiendo la reserva de mi cargo porque la ley es muy clara”, señaló. Uriarte explicó que la incompatibilidad está dada por el artículo 10 de la Ley de Descentralización 18.567 (de octubre de 2009) en la redacción dada por el artículo 1º de la ley 18.665 (del 15 julio de 2010) que modifica la anterior. Éste establece que se aplicará a los alcaldes el mismo régimen de incompatibilidades e inhibiciones que a los intendentes.

Para Alfonso esta última norma no debe ser aplicada a los actuales alcaldes porque comenzó a regir luego de que asumieran, el 8 de julio. “¿Desde cuándo se aplica una ley con retroactividad? El tema es que esa ley tiene nombre y apellido: los míos”, indicó. En ese sentido adelantó que si OSE no le reserva el cargo y lo cesa recurrirá al Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

En tanto, el alcalde Luis Oliva aseguró en diálogo con la diaria que presentó renuncia a su cargo en OSE hace aproximadamente nueve meses y que ya no se considera funcionario del organismo ni pretende serlo, si bien todavía no recibió una notificación de OSE respecto a su cese.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura