Ingresá

Para el otro carril

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Gobierno estudia “ventana temporal” para habilitar desafiliación de AFAP.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El tema de la inflación no estuvo ausente en el encuentro entre el presidente José Mujica y el PIT-CNT. El mandatario destacó que en esta materia “no la vemos tan negra”. Profundizó luego sobre el tema el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, quien remarcó que el gobierno “no tiene una visión univisional, como otros, de los factores que impulsan la inflación”. “No hay ninguna intención ni razón valedera para otorgarle a la formación de salarios y a la dinámica de la negociación colectiva la única explicación de por qué la inflación está por encima del rango objetivo”, aclaró.

No obstante, puntualizó que es de interés del gobierno “asistir en la negociación colectiva para que esté enmarcada y racionalizada para preservar la estabilidad de precios que es de interés general”.

Lorenzo agregó que el esfuerzo de inversión pública se logra gracias a la “estabilidad ganada”, y realizar un ajuste fiscal constituiría una “torcedura al rumbo estratégico del gobierno”. “No hay posibilidades de que se generen empleos de calidad, proyectos de riesgo, o avances sobre infraestructura si el sector público no pone lo suyo”, expresó el secretario de Estado.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, anunció que el gobierno está de acuerdo con habilitar el proceso de desafiliación de las AFAP, algo que se “está negociando” en el Diálogo Nacional de Seguridad Social. “Surgirán del debate entre actores sociales y políticos los mecanismos y formas que permitan otorgar esta libertad, pero el acuerdo de base existe y hay que trabajar para que quienes tomen o no la decisión, lo hagan conscientes de lo que están haciendo”, expresó el jerarca, que dijo que en este momento se están analizando “los tiempos en los cuales se pueda tomar la decisión” para los trabajadores. Según dijo, están participando en esta discusión trabajadores, jubilados, el gobierno, los partidos políticos y las AFAP. “Hay un acuerdo importante en torno al tema de fondo, y luego un debate sobre el mecanismo”, expresó. Respecto a este tema, Lorenzo acotó que una eventual desafiliación debería ocurrir “lejos de la edad de retiro”. “En el último día no puede ocurrir. Tiene que haber una ventana temporal que permita que no haya conductas oportunistas inmersas en este tema”, expresó.

Brenta también anunció que uno de los objetivos principales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para 2013 será velar por el cumplimiento de la Ley de ocho horas para los trabajadores rurales. Según el jerarca, el gobierno tiene definida una serie de acciones dirigidas a una campaña en 2013, centradas en el trabajador rural.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura