Ingresá

Todo listo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Joven haitiano declara hoy ante la Justicia.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El joven de 18 años que acusa a marinos uruguayos de la Misión de Paz en Haití de abuso sexual llegó ayer a Montevideo acompañado por un familiar, el abogado Gervais Charles y el embajador itinerante para Asuntos Afrodescendientes de la cancillería, Romero Rodríguez. Hoy a las 14.00 Johny Jean declarará ante el juez penal Alejandro Guido y el fiscal Juan Gómez en la causa iniciada por una denuncia presentada por el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) en setiembre, pocos días después de que se divulgara el video que muestra a los militares abusando de él.

El MDN también denunció el caso ante la Justicia Militar, que procesó a seis marinos por delitos estrictamente castrenses y no por abuso sexual. Luego de cuatro meses de prisión se les concedió libertad provisional. La Justicia civil inició el proceso tomando declaraciones a los acusados y a otros testigos, y luego solicitó la cooperación de la cancillería para entrevistar a Jean. Sin embargo, durante varios meses el joven no pudo ser ubicado y recién se conoció su paradero tras una entrevista con Al Jazeera.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), una vez que lo ubicaron se le ofreció la posibilidad de venir a declarar a Uruguay o hacerlo mediante una videoconferencia, y optó por lo primero. A mediados de abril se dio a conocer la fecha pactada para la audiencia judicial. Jean y sus acompañantes partieron el martes de Puerto Príncipe, la capital de Haití, luego de diversas negociaciones entre las cancillerías de ambos países para ultimar detalles del viaje y de la comparecencia judicial. Rodríguez informó que se acordó que lo acompañe un diplomático haitiano.

El joven llegó ayer junto a Rodríguez y se alojó en un hotel céntrico. Fue recibido por el subdirector general adjunto de la Dirección para Asuntos Políticos del MRE, Raúl Pollak, y el defensor del vecino de Montevideo, Fernando Rodríguez. Éste explicó que comenzó a actuar a partir de una solicitud de la defensora del pueblo de Haití, Florence Elie, quien ha seguido la situación como observadora en Haití. La Defensoría capitalina actuará “como observador y vigilante de que todo se haga con las garantías del debido proceso”, expresó Rodríguez. Por su parte, el abogado de los militares, Gustavo Bordes, pedirá un careo entre el joven y los acusados, y la realización de pericias médicas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura