Ingresá

Jorge Pozzi y Horacio Yanes, en la cámara de diputados. (archivo, junio de 2011)

Foto: Javier Calvelo

Turbulencias

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Malestar en legisladores del FLS con declaraciones de Brenta sobre Pluna.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Algunas de las declaraciones que hizo el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, sobre el caso Pluna la semana pasada en el semanario Búsqueda generaron malestar en dirigentes del Frente Liber Seregni (FLS). El jerarca había expresado que el FLS “no presenta renovación porque 20 años después, su figura principal sigue siendo la misma y concomitantemente acaba de recibir un golpe muy duro”, haciendo alusión, primero, al vicepresidente Danilo Astori, y después, al caso Pluna que, según dijo, “afecta a todo el gobierno, pero más que nada a quienes condujeron el proceso”. La referencia era principalmente a los ministros de Transporte y Obras Públicas y de Economía y Finanzas, Enrique Pintado y Fernando Lorenzo, y también para el presidente del Banco República, Fernando Calloia, que otorgó el aval a la empresa Cosmo para participar en el remate de los aviones de la aerolínea. Los tres jerarcas pertenecen al sector liderado por Astori.

El diputado del Nuevo Espacio (agrupación a la que pertenece el ministro de Economía) Jorge Pozzi opinó que Brenta “se equivocó” con sus declaraciones. “Si el opina así, opina así, pero decirlo fue un error”, entendió, tras recordar que sus dichos fueron publicados el jueves de la semana pasada, el mismo día que se votaba la nueva ley para la utilización de los aviones de Pluna en la Cámara de Diputados. “Todos tenemos cosas para decirnos y en particular de él también hay cosas para decir, pero nosotros no vamos a decir más nada”, expresó el legislador nuevoespacista.

A su vez, el representante de Asamblea Uruguay (AU) José Carlos Mahía dijo en declaraciones al portal Montevideo.com que “esperaba un verdadero gesto de unidad frenteamplista”. “A mí me enseñaron que no es bueno escupir para arriba, porque te puede caer en el ojo. Eso de medrar en la interna no da rédito político a nadie. Estamos en un momento muy delicado y asumimos la responsabilidad del gobierno todo y no salimos a pasar factura a nadie”, dijo el diputado por Canelones. También agregó que quienes integran el FLS no tienen “por estilo esquivarle el bulto” ya que “eso no es de compañeros”.

Uno de los más duros fue el también diputado Horacio Yanes (Nuevo Espacio), que contextualizó: “En este caso, que nos están golpeando, que el tema estaba en el Parlamento, que salga un ministro a responsabilizar y a pasar la pelota a otro grupo político te genera un antecedente jorobado”. “Está iniciando un camino nuevo”, vaticinó el legislador, que se manifestó sorprendido porque un miembro del Poder Ejecutivo se haya adentrado en las polémicas sectoriales. Luego ironizó: “Supongo que a partir de ahora, todo lo que pase en el Ministerio de Trabajo será responsabilidad de la Vertiente Artiguista [VA, sector al que pertenece Brenta]; me llama la atención que se haga una gira por todo el país sobre el concepto de ‘El Frente Unido’ [eslogan de los grupos frentistas que respaldaron la candidatura del líder de la VA, Enrique Rubio] pero lo primero que hacen es pegarle una patada al FA a ver qué pasa”, disparó el legislador canario.

A pesar de las críticas de estos legisladores, el diputado de AU Alfredo Asti puso paños fríos a la discusión; dijo haber comprendido lo que dijo Brenta y consideró que “hay que tratar de interpretarlo”. Según su opinión, Brenta no trató de responsabilizar a los ministros del FLS, sino que entendió que lo que el jerarca quiso decir es que “podrían salir más heridos porque la prensa en particular se ha ensañado con estos dos ministros”. “Ante la opinión pública puede parecer que son los ministros responsables, pero todo esto obviamente fue un proceso con intervención directa del presidente de la República, la secretaría del presidente, por lo que entendemos que es un tema de gobierno, no de un sector en particular”, explicó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura