Ingresá

Algunos numeritos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Habiendo Uruguay roto el diálogo, Argentina se encuentra liberada de la obligación de anunciar de forma conjunta los informes científicos” sobre el impacto de UPM en el río Uruguay, dijo Timerman. Acto seguido, presentó las conclusiones del equipo de científicos argentino. Argentina y Uruguay no habían publicado hasta el momento el informe del comité científico binacional sobre el monitoreo de UPM porque no se ponían de acuerdo en las conclusiones.

Timerman presentó ayer algunos datos, a cuenta de un informe que se difundirá la semana próxima. Afirmó que UPM vuelca sus efluentes a 32 grados centígrados, cuando “la temperatura del río no debe superar su promedio de 20 grados”. Dijo que UPM vuelca 0,9 miligramos por litro de fósforo en el río, cuando la legislación uruguaya autoriza 0,025 por litro (es decir, se vuelca 36 veces más que el máximo establecido). Informó que en efluentes y pluviales de UPM se detectó endosulfán, pesticida prohibido en Uruguay, y que se detectó 400% más de cromo y de fenoles que el máximo permitido.

Los científicos uruguayos interpretan estos datos de manera distinta, aspecto que Mujica le dejó claro a Cristina Fernández en la reunión que mantuvieron el lunes. El presidente uruguayo sostuvo ayer que UPM “es la que tiene mejores guarismos en el mundo de las empresas que fabrican celulosa a partir de eucalipto” y que “está dentro de los parámetros establecidos con largueza”.

El presidente de la delegación uruguaya en la CARU, Gastón Silberman, dijo a la diaria que los datos difundidos no son ciertos. El canciller Luis Almagro informó a este medio que el gobierno emitirá hoy un comunicado en respuesta a la cancillería argentina.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura