Ingresá

Alerta naranja

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ocupando la banca del diputado titular Doreen Ibarra (Democracia Avanzada, FA), con la vestimenta habitual de los obreros de la construcción y una remera con la consigna “Autogestión, un rumbo de todos”, Óscar Andrade generó controversia en la cámara. Amado opinó que Andrade no debía estar allí porque tenía un interés directo en el tema. “Hoy el sindicalismo uruguayo está cometiendo un profundo error. Se mezcla explícitamente la política partidaria con la sindical”, opinó.

Andrade le contestó a Amado que se estaba tratando un tema “de honda preocupación”, que trata de “buscar herramientas jurídicas que favorezcan a que tengamos menos familias destrozadas”, y que si se aplicara el criterio de Amado, “nadie que fuera trabajador ni empresario podría votar”. Puig, en tanto, acotó que reivindica “plenamente la presencia de dirigentes sindicales”. “Salvo que piensen que sólo pueden estar abogados o empresarios”, indicó.

El SUNCA realizó ayer un paro a partir de las 15.00 e instaló más de 30 pantallas en todo el país para seguir el debate. Una de ellas frente al propio Palacio Legislativo, donde los sindicalistas se concentraron. Pusieron contra las paredes del Palacio ataúdes que simbolizaban a los obreros muertos por accidentes de trabajo. En las barras se nuclearon las viudas, hijos y familiares de los fallecidos, a los que Andrade se refirió directamente. “Ellos saben quién se preocupó y quién nunca hizo nada. Ellos saben”, sostuvo.

Para los legisladores no pasó desapercibida tanta exposición pública. Abdala expresó su “preocupación” porque el motivo de la instalación de las pantallas fuera “que toda la población estuviera enterada de lo que cada legislador iba a votar”. “El PN jamás ha ocultado su punto de vista, ha dado la cara y no mide costos políticos a la hora de actuar. Se hubieran ahorrado la plata”, comentó. “Esto es para los trabajadores del SUNCA, que nos están mirando por televisión”, agregó luego. Amado, en tanto, calificó como “falso, malintencionado y muy demagógico” el argumento de que “si no estás con este proyecto, no defendés a los trabajadores”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura