Ingresá

Danilo Astori y Fernando Lorenzo. /Foto: Javier Calvelo (archivo, febrero de 2011)

Tolerantes

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Rubio: El FA le tuvo “enorme paciencia” a Astori, cuando informaba sobre política económica en ACDE.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En medio de la polarización entre el “astorismo” y el “mujiquisimo” respecto a la política tributaria, el senador de la Vertiente Artiguista Enrique Rubio defendió el rol que ha adoptado el presidente José Mujica en lo que calificó como una “crisis política” ya “superada”. “Es muy razonable que plantee trabajar en equipo respetando los roles de cada uno”, evaluó.

El miércoles, al término de un Consejo de Ministros dominado por una dura discusión sobre el rumbo del gobierno, Mujica convocó a “quererse más” entre “los compañeros”. Allí, el vicepresidente Danilo Astori cuestionó que se filtraran propuestas en materia tributaria a la prensa, que no habían sido discutidas previamente con el Ministerio de Economía.

Para Rubio, “gran parte del gobierno y la fuerza política” ha tenido “una enorme paciencia” durante los últimos ocho años con Astori y el equipo económico cuando se “enteran del rumbo de la economía después de las presentaciones que se han hecho en ACDE y en otros foros”.

Rubio consideró que esto “más que un rasgo de [el ministro de Economía Fernando] Lorenzo”, que tiene que ver con la manera en que Astori entiende su rol, y que viene “de muy atrás”. Cuestionó la concepción de que el Ministerio de Economía deba ser “una especie de superministerio” y tener exclusividad en el manejo de la política económica. Enfatizó, no obstante, que Lorenzo “tiene que quedarse y ser respaldado”.

Esta tarde se reúne el gabinete productivo para seguir abordando los problemas de competitividad de las empresas de alto valor agregado. Aunque no está previsto, eventualmente podrían considerarse alternativas al Impuesto a la Concentración de Inmuebles Rurales (ICIR), declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia. Según lo anunciado por Astori a Subrayado, el Frente Liber Seregni insistirá en la opción propuesta en momentos en que se discutió el diseño del ICIR. Ésta consistía en la reinstauración del Impuesto al Patrimonio para las grandes extensiones y dos adicionales a la Contribución Inmobiliaria: el Impuesto de Primaria y un adicional a las extensiones de más de 10.000 hectáreas. El MPP no está de acuerdo con esta opción y pretende exclusivamente gravar con un impuesto las grandes extensiones de tierra.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura