Ingresá

Onda renovada

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Gobierno abrirá este mes llamado a nuevos operadores de televisión digital.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Poder Ejecutivo lo dijo formalmente: en abril habrá llamado a nuevos operadores de televisión digital comercial. Esto consta en la respuesta que el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) le envió ayer a las autoridades de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH).

El Poder Ejecutivo había resuelto el 23 de enero suspender el llamado, establecido por decreto, argumentando que algunos interesados en obtener el usufructo de estas frecuencias precisaban un plazo mayor para presentar sus proyectos.

La consulta de la INDDHH al Poder Ejecutivo, realizada el 14 de febrero, surge a raíz de una denuncia presentada por la Coalición por una Comunicación Democrática (CCD).

Esta organización no gubernamental manifestaba en ese escrito su preocupación ante la eventualidad de que el gobierno no realice el llamado, entre otras cosas porque una decisión de ese tipo llevaría al Estado uruguayo a “violar los estándares de libertad de expresión, el derecho a la información, el pluralismo y la diversidad en la radiodifusión”. “De no realizarse el proceso competitivo y asignarse las nuevas frecuencias, el actual mercado cerrado de la televisión se mantendría sin cambios y se demorará aún más el tránsito hacia la televisión digital”, advertía la organización en la denuncia presentada ante la Institución.

Presidencia de la República había remitido esta semana su respuesta, firmada por el secretario Homero Guerrero, ante la consulta de la INDDHH, pero ésta no daba todavía ninguna pauta sobre cuál era la intención y los plazos que maneja el Poder Ejecutivo respecto del llamado.

En la respuesta que remitió el MIEM también se afirma que se está dando la redacción final a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) para luego presentarla en Consejo de Ministros.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura