Ingresá

El tema súper

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

PIT-CNT criticó la convocatoria de supermercados a trabajar el 1º de mayo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La apertura de un local de la cadena Disco, ubicado en la calle Legrand 5085, en Malvín, generó rechazo por parte del PIT-CNT. El martes el Secretariado Ejecutivo emitió un comunicado en el que alertaba que tanto la cadena Disco como La Cabaña habían convocado a trabajadores a presentarse el 1º de mayo bajo amenazas “como el no cobro de presentismos”. La central llamó a “no concurrir a trabajar, así como al pueblo en su conjunto a no comprar en dichas superficies comerciales”. Sin embargo, ayer se había detectado solamente la apertura del Disco de Legrand. Read dijo en su discurso que “las patronales” que abrieron “fomentan el carnerismo”, porque “son patronales reaccionarias y no hay que ir a comprarles”. Luego agregó que hay que proteger a los trabajadores que concurrieron porque “el miedo existe y por ahí, el día de mañana, digo: ¿qué hago yo, que tengo una familia que pucherear?”. “El trabajador no es el responsable, es el capital multinacional del supermercado, que viene a romper una tradición histórica de los uruguayos”, añadió.

El coordinador del PIT-CNT Fernando Pereira dijo a la diaria que la actitud de los supermercados fue “provocadora y arrogante” y que no pueden “escudarse en las necesidades de la gente para ganar unos centavos más”. Pereira afirmó que la apertura de este local, que rompió “la cultura de no abrir los 1º de mayo”, será evaluada por el PIT-CNT para estudiar “qué medidas instrumentar”.

Si bien el dirigente de Articulación considera que lo más importante es “condenar socialmente estas actitudes”, llamar a no comprar en determinados lugares también es posible. “Si convencemos al conjunto de los trabajadores de que se trata de una medida simple y adoptable nos van a acompañar miles de urguayos”, afirmó Pereira. Por su parte, el diputado colorado Fernando Amado dijo que “hay que respetar la libertad del trabajador que quiere ir a trabajar porque va a cobrar doble, pero si la asistencia es producto de la presión de los patrones hay que ser muy duro con ellos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura