Ingresá

Pablo Abdala y Mónica Xavier, ayer, en la sede del Frente Amplio.

Foto: Pablo Nogueira

Para la foto

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La comisión que promueve el referéndum contra la ley de despenalización del aborto se reunió con la presidenta del Frente Amplio, impulsora de esa norma.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La presidenta del Frente Amplio (FA), Mónica Xavier, y su secretario político, Gerardo Rey, recibieron ayer en la sede de la fuerza política a la Comisión Pro Referéndum que impulsa la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), cuyo principal referente es el diputado nacionalista Pablo Abdala, de la Corriente de Acción Renovadora.

El final de la reunión era “previsible”, dijo Abdala, entre otras cosas porque se sabía “de antemano” la postura de la fuerza de gobierno. “Sin perjuicio de ello, rescatamos como muy valioso que la resolución del Plenario del FA reconozca la libertad de conciencia de todos los ciudadanos de tomar la decisión que entiendan conveniente el 23 de junio”, destacó. La resolución del FA del 11 de mayo reafirmó el “compromiso a defender en todas las instancias” la ley de IVE, y explícitamente dejaba en claro: “No convocamos a participar en la instancia a realizarse el 23 de junio, en tanto es parte de una estrategia para derogarla”. En esa fecha habrá circuitos abiertos en todo el país para que quienes quieran derogar la norma (o pretendan someterla a referéndum) puedan sufragar. Si se consigue más de 655.193 adhesiones, la ley de IVE deberá ser sometida a la votación de la ciudadanía.

Abdala evaluó que el encuentro fue una “demostración” de que “las diferencias políticas pueden ser profundas”, pero la reunión confirmó “el nivel de diálogo político y la expresión de civilización política” del país. Xavier también destacó que la comisión “no obvió al FA” y que “todos debemos cultivar la democracia”. “Los hemos recibido y hemos escuchado sus planteos”, dijo. El diputado ya se reunió con el directorio blanco y en los próximos días estará con autoridades del Partido Colorado y del Partido Independiente.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura