El Congreso del Movimiento de Participación Popular (MPP) del 4 y 5 de mayo adoptó varias decisiones. Entre ellas, apoyar la ley de despenalización del aborto y la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA), y militar contra la iniciativa de bajar la edad de imputabilidad penal. Pero también hubo mociones que no prosperaron. Entre ellas, la que presentó la agrupación Elsa Balero, que nuclea a los jóvenes del MPP. Propusieron que el sector trabaje para que haya candidaturas múltiples a la presidencia de la República. La moción obtuvo aproximadamente 40% de los votos del congreso; el 60% restante entendió que no era la instancia adecuada para tratar ese tema. Raúl Speroni, de la agrupación Elsa Balero y ex integrante de la dirección nacional del sector, confirmó a la diaria que esa moción se presentó en el congreso y aseguró que el tema no está cerrado y que la discusión se dará en algún momento. “Sería un error decir que se decidió apoyar una candidatura única, porque el tema no se discutió. Quienes argumentaron negativamente entendieron que no era momento para tratar el tema”, explicó.
El militante emepepista señaló que presentaron la moción porque consideran que “no todos los frenteamplistas están completamente representados por la candidatura de Tabaré [Vázquez]”. “No son tantos en número, pero son los más militantes”, apuntó. Aseguró que la propuesta no es “contra nadie”, que no “pretende tapar el sol con un dedo” y que no desconoce la “importancia” de la figura de Vázquez “en la masa frenteamplista”. Afirmó que no quieren aparecer como “idealistas, impertinentes o nenes que se quejan”, pero tampoco quieren “quedarse callados”. “Nos parecía intelectualmente honesto plantearlo”, comentó.
Indicó que pretenden que los frenteamplistas puedan “ir en junio a votar a quien mejor les parezca”, porque habilitar esta posibilidad “facilitará” que los militantes concurran en octubre “a votar la candidatura que sea”. “En junio es elegir, en octubre es descartar, ir en contra de”, apuntó Speroni.
El diputado emepepista Sebastián Sabini dijo a la diaria que no estaba presente en el congreso al momento de la votación, pero que hubiera votado a favor de la moción. No obstante, consideró que la discusión no es “candidaturas múltiples: sí o no”, sino cuáles son los nombres que se pondrían sobre la mesa para enfrentarse eventualmente a Vázquez en la interna. Coincidió con Speroni en que la discusión en la interna del sector no está cerrada. “La dirección [del MPP] tendrá que definir qué va a hacer”, señaló.
En una entrevista que le realizó la periodista Loreley Nicrosi, del diario La República, la semana pasada, la senadora emepepista Lucía Topolansky dejó la puerta abierta a la posibilidad de que existan candidaturas múltiples a la presidencia. La agrupación Elsa Balero no ha manejado nombres, y éste es uno de los problemas, ya que es difícil encontrar a alguien que esté dispuesto a enfrentarse a la candidatura de Vázquez. Un alto dirigente comunista dijo a la diaria que gran parte de la militancia de base no está conforme con la candidatura de Vázquez, y que molesta el hecho de que se esté “invirtiendo la tortilla”: primero el candidato y después el programa, cuando debería ser al revés. Pero son muy pocos los que quieren hacer declaraciones públicas para manifestar estos reparos. María Ema Alba, de las bases de Montevideo, negó que existan objeciones a la candidatura de Vázquez. Según supo la diaria, en la última reunión que mantuvo Vázquez con la presidenta del FA, la socialista Mónica Xavier, el ex presidente se mostró interesado en conocer las definiciones que está adoptando la coalición de izquierda con miras a elaborar el programa de gobierno. Vázquez le expresó a Xavier que no le gustaría que sucediera lo que pasó en el congreso del FA en diciembre de 2008, en el que se impuso la alianza entre el MPP y el PCU y se definieron contenidos que no habían sido discutidos y que pasaron a formar parte del programa. Xavier le comentó que comparte su preocupación, y se comprometió a elaborar un informe sobre el avance de la discusión programática para presentarle a Vázquez en el próximo encuentro que mantengan.