Ingresá

Amigo de Aníbal

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Artigas Barrios dijo que Pereyra es “muy frenteamplista” y está “bien posicionado” para ganar Intende.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Faltan poco menos de dos años para las elecciones departamentales, pero el Frente Amplio (FA) de Rocha ya está pensando en un escenario sin Artigas Barrios, que cumplió dos períodos al frente de la intendencia y no podrá ser candidato para los comicios de mayo de 2015.

Hasta el momento, dos candidatos se perfilan para sustituirlo: el diputado y miembro de la Dirección Nacional del Movimiento de Participación Popular (MPP) Aníbal Perey-
ra, y el ex secretario general de la comuna rochense Pilar Altez. Ninguno de los sectores mayoritarios del FA se ha pronunciado formalmente en favor de uno o de otro, pero la candidatura de Pereyra tendría el apoyo del MPP y del Partido Socialista (PS) -el sector del intendente Barrios-, y la de Altez sería apoyada por el Frente Liber Seregni (FLS), la 5005, la Liga Federal (la lista que lidera el diputado de Maldonado Darío Pérez) y listas departamentales.

Altez, frenteamplista independiente con un pasaje por la lista 711 (Compromiso Frenteamplista), confirmó a la diaria que pretende ser precandidato a la intendencia, luego de que algunos grupos del FA le pidieran que se presentara. Entre ellos están la lista 5005, la Liga Federal y las listas departamentales 40 y 1810. Altez aseguró además que en un mes se estará anunciando en conferencia de prensa el respaldo del FLS a su candidatura y se dará así el “puntapié inicial” a la campaña. El ex secretario general dijo que se tiene “mucha fe” para obtener apoyo extrapartidario.

Altez abandonó la intendencia en 2010, luego de que Artigas Barrios (PS) firmara una resolución en la que traspasaba algunas competencias de la secretaría general a la Dirección de Hacienda. Altez había sido candidato a diputado en 2009 por la lista 711; este sector tuvo más votos que en los comicios anteriores, mientras que el PS perdió apoyo. El ex secretario general interpretó que la decisión de Barrios tuvo que ver con estos resultados electorales.

En tanto, Aníbal Pereyra manifestó que la decisión de ser candidato no es personal y que deberá resolverlo su sector. No obstante, evaluó que “hay un escenario instalado informalmente” de que habrá múltiples candidaturas a la intendencia de Rocha y que, también a nivel informal, se manejan el nombre suyo y el de Altez. Pereyra remarcó que tiene “claro” que su “prioridad desde el punto de vista de la militancia política es Rocha”. Dijo que, si bien hasta el momento sólo ha ejercido cargos legislativos, “no hay cucos”, y “lo esencial es la conducción de equipos”. “En el caso de Rocha hay un camino recorrido que no se puede obviar”, manifestó.

El PS, sector al que pertenece el intendente, no ha adoptado una decisión respecto a qué candidatura apoyar, pero Altez interpretó que existe una “alianza de hecho” en el departamento entre el MPP y el PS. Barrios aclaró que los socialistas no han resuelto a quién apoyarán y que personalmente trabajará “para que el FA continúe gobernando en Rocha, más allá de quién sea el candidato”. No obstante, destacó las virtudes que a su entender tiene la candidatura de Pereyra. “Fue diputado por el departamento durante diez años y ha actuado muy bien. Tiene apertura, una postura muy frenteamplista, y eso lo posiciona bien”, afirmó. Sostuvo que si bien el MPP aún no lo ha propuesto como candidato, es “de sentido común” que lo hará. “Es un poco parecido a lo que pasa con Tabaré a nivel nacional, no precisás que nadie diga que va a ser candidato”, evaluó. ■

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura