Ingresá

Fernando Gambera, José Fazio y Richard Read, durante el acto del 1º de mayo.(archivo, mayo de 2012)

Foto: Javier Calvelo

Efecto espejo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Dirigente del PIT-CNT opina que al gabinete también le “falta formación” y a veces el Poder Ejecutivo carece de “interlocutores”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT se reunió ayer de mañana para definir los detalles de la movilización y el paro general parcial del jueves 25. También se recibieron informes sobre la situación en la educación pública y en la Administración de los Servicios de Salud del Estado, sectores cuyos trabajadores demandan incrementos presupuestales. No se evaluó en la reunión la discusión abordada el lunes en el Consejo de Ministros, donde algunos integrantes sostuvieron que a los actuales dirigentes sindicales les “falta formación” y se limitan a “reclutar y trasladar demandas”.

Sin embargo, hubo conversaciones informales sobre el asunto. El dirigente José Fazio, uno de los secretarios de Relaciones Nacionales, Propaganda y Comunicación Institucional de la central, dijo a la diaria que “puede haber algún dirigente sindical al que le falte formación, pero también hay ministros a los que les falta formación”. “A veces falta diálogo por parte del Poder Ejecutivo y faltan interlocutores. Así como a nosotros a veces nos puede llegar a faltar, a la hora de tomar decisiones y de determinar interlocutores, también al gobierno le falta de eso”, agregó Fazio.

Para el dirigente del transporte, esto se evidencia en “la negociación en el sector público y en algunas otras negociaciones colectivas”, en las que el PIT-CNT ha percibido que “también del otro lado se necesita una formación mayor. Es una discusión que vale para los dos lados”.

En cuanto a los detalles del paro con movilización del jueves 25, se definió que la paralización general será de 9.00 a 13.00 en el área metropolitana (Montevideo, parte de Canelones y parte de San José) con concentración en la explanada de la Universidad de la República y posterior movilización por las avenidas 18 de Julio y del Libertador hasta el Palacio Legislativo.

Para el interior del país se determinó que cada plenario departamental “defina si participa o no participa” en la movilización. Los oradores principales serán los coordinadores del Secretariado Ejecutivo Fernando Pereira y Marcelo Abdala aunque además hablarán un representante de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay y dirigentes de los gremios de la educación y la salud del sector público, informó Fazio. El eje de los discursos serán las demandas en torno a la Rendición de Cuentas y en el inicio de la próxima ronda de los Consejos de Salarios. El Consejo Superior Tripartito está convocado para el viernes a las 17.00, y el PIT-CNT espera recibir formalmente en ese ámbito las pautas del Poder Ejecutivo para la negociación colectiva que comienza. Hoy, los coordinadores del PIT-CNT se reunirán con la dirección de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay para evaluar la evolución del conflicto en la enseñanza pública y la posibilidad de coordinar medidas de apoyo a los gremios de docentes, maestros y funcionarios.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura