Ingresá

Luis Alberto Heber. Foto: Pablo Nogueira (archivo, diciembre de 2012)

¿A dónde vamos?

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Directorio nacionalista acordó realizar acto con todos los precandidatos; resta decidir el lugar.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Honorable Directorio del Partido Nacional (PN) acordó ayer hacer un acto conjunto con sus seis precandidatos, aunque todavía no están fijados ni la fecha ni el lugar en donde se realizará la convocatoria. El presidente de este cuerpo, Luis Alberto Heber, es quien llevará a cabo las gestiones para definir estos dos puntos.

La idea fue propuesta por el precandidato Luis Lacalle Pou (Todos Hacia Adelante) y obtuvo la rápida aprobación de casi todos los otros precandidatos (Sergio Abreu, Jorge Saravia, Álvaro Germano y Alfredo Oliú), a excepción del líder de Alianza Nacional (AN), Jorge Larrañaga, quien dijo que tal posibilidad debía discutirse en el Directorio. Tras la sesión, quedó claro que entre los dirigentes de AN existe la voluntad de concretar el acto.

Respecto de la fecha, Heber expresó que difícilmente se realice el sábado 1º de marzo, tal como lo había propuesto Lacalle Pou. Una de las dificultades radica en que el día elegido por el diputado habrá sesión de la Cámara de Representantes (que deberá elegir a su nuevo presidente) y luego, a las 19.00, de la Asamblea General, para dar apertura a un nuevo período legislativo. Por otra parte, es el sábado previo al feriado de Carnaval. “Quizá pueda ser el 28 de febrero”, sugirió Heber.

Un poco más complicada es la definición del lugar, que fue parte del debate de ayer en el Directorio. Cuando Lacalle Pou propuso la realización del acto, la departamental de Cerro Largo del PN, con el intendente Sergio Botana (AN) a la cabeza, propuso que la convocatoria se hiciera en la estancia El Cordobés, que perteneció al histórico caudillo Aparicio Saravia. Esta iniciativa generó en su momento el rechazo de varios integrantes del Directorio nacionalista, que consideraron que eso llevaría a una dificultosa movilización de la militancia en un terreno que no es de fácil acceso. Incluso ayer, en el Directorio, el diputado José Carlos Cardoso (Todos) consideró que sería mejor que el acto se hiciera en Montevideo, dado que los candidatos están “apretados de agenda”, ya que falta poco para el inicio oficial de sus campañas para las elecciones internas.

La directora Beatriz Argimón (Todos) también fundamentó en el Directorio que el acto debería ser en Montevideo, como forma de dar un mensaje político claro respecto de la intención del PN de recuperar el gobierno departamental de la capital. En tanto, el propio Heber sostuvo que la realización del acto en El Cordobés queda “un poco trasmano”, aunque “eso no quiere decir que no pueda hacerse allí”.

En cambio, el diputado Pablo Iturralde dijo a la diaria que las opciones que maneja AN son que el acto se haga en El Cordobés o, en su defecto, en Santa Clara de Olimar (Treinta y Tres), donde está la tumba de Aparicio Saravia, otro de los lugares propuestos en la sesión de ayer. Otro legislador del sector sostuvo: “Todo indica que el acto se realizará en el interior del país”.

En la discusión, varias fuentes del Directorio expresaron que Iturralde mencionó que hubiera sido bueno que Larrañaga se enterara de la invitación a realizar el acto mediante mecanismos partidarios internos, y no por una carta abierta, el mismo día en que el senador anunciaba el acto de lanzamiento de su campaña para el 15 de marzo. Consultado por la diaria, Iturralde dijo no recordar haber hecho referencia a ese tema.

En tanto, el diputado suplente Federico Ricagni (AN), que integra la Departamental de Cerro Largo, expresó que la idea del acto no es que sea “masivo”, sino “mucho más simbólico”, y que “quienes deben comprometerse a la unidad no son los votantes, sino los dirigentes partidarios”. “Tendríamos que ir todos los que vamos a ser candidatos a algo, los que vamos a comprometernos con esa unidad”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura