Ingresá

Sucursal en 18 de Julio y Julio Herrera. Foto: Pablo Vignali

Consejo de Banca Oficial de AEBU propone ocupar dependencias de Banco República

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“El día 22 de junio realizaremos un Plenario Nacional de la banca oficial, y el 28 de junio la Junta de Delegados del Banco República [BROU], en donde se pondrán a consideración algunas de las medidas que les proponemos a los trabajadores, como el cierre de atención a las seis de la tarde en todas las dependencias del país, la activación de la cláusula de prevención de conflicto y la ocupación de cada una de las dependencias que el banco resuelva cerrar”, dijo Matías Arbizu, presidente del Consejo del Sector Financiero Oficial de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU).

El conflicto se desató tras el anuncio por parte del Directorio del BROU del cierre de seis dependencias en Montevideo y la reducción de los días de atención al público en agencias del interior.

AEBU informó que las autoridades del BROU planean unificar 12 dependencias capitalinas: la agencia Aguada con la agencia Uruguay, Centro con El Gaucho, Mercado Modelo con Unión, Sayago con Paso Molino, Villa Biarritz con Punta Carretas y Carrasco con Portones. Sin embargo, esto no implica un cierre de las dependencias, sino el cese de la atención al público. Arbizu puso como ejemplo el caso Centro-El Gaucho, porque “está más clara la situación”: ambas sucursales quedarían con el servicio de cajeros y buzoneras, y con algunos trabajadores desempeñándose en esos locales sin atender público, y el resto del personal pasaría “a una dependencia nueva que se está abriendo” en 18 de Julio y Yaguarón (Galería del Litoral), donde se concentraría la atención personal.

El sindicato dejó claro que esta reestructura no implica despidos, pero sí la pérdida de fuentes de trabajo. “De acá a los próximos dos años tendremos alrededor de 700 compañeros con la posibilidad de jubilarse, y hay un ingreso previsto de 120. Saludamos el ingreso de 120 compañeros, pero evidentemente no es suficiente para atender la demanda que tenemos”, advirtió Arbizu.

AEBU denuncia que este “achique” perjudicará a los usuarios por las demoras, a los trabajadores por seguir “agravando las condiciones de trabajo”, y al banco en su rol. “El BROU no es un banco comercial cualquiera, tiene un rol social fundamental de fomento y de desarrollo, y tiene la obligación, lo que está dispuesto en su misión y en su visión, de atender de la mejor forma y con todos los servicios a toda la población [del país]”, explicó.

En este sentido, el Consejo del Sector Financiero Oficial definió el miércoles iniciar una campaña nacional de recolección de firmas “en defensa de la banca oficial y del rol social”. Arbizu dijo que si bien el Directorio argumenta que la reestructura es para reducir costos, debería “revisar las empresas privadas” que contrata: “En portería a los trabajadores [tercerizados] se les paga 60 pesos la hora y las empresas cobran 450 pesos la hora por ese servicio”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura