Ingresá

Raúl Sendic (archivo, abril de 2018).

Foto: Federico Gutiérrez

Grupo de frenteamplistas entregó firmas al presidente del FA para solicitar la inhabilitación de Sendic

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Diputado Aristimuño cuestionó rol de Miranda y lo acusó de llevar una campaña contra el ex vicepresidente.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda, recibió ayer una carta con 1.500 firmas para que el ex vicepresidente Raúl Sendic quede inhabilitado para ocupar cualquier tipo de cargo político. La iniciativa, lanzada por medio de la plataforma change.org, fue impulsada por un grupo de frenteamplistas luego de que trascendiera que Sendic encabezará las listas al Senado de su sector.

Según el texto, los firmantes ven “con honda preocupación que las autoridades del FA no hayan tomado las medidas correspondientes para impedir que sea candidato de nuestro partido el ciudadano Raúl Sendic, considerando que nuestro propio Tribunal de Conducta Política se pronunció claramente sobre su comportamiento”. Asimismo, sostienen que es “incomprensible e inadmisible” que el FA “no lo sancione y tome distancia de estas conductas reñidas con la más elemental ética política”. Según los firmantes, “inhabilitarlo políticamente no sólo sería una necesaria medida de justicia y coherencia, sino que además contribuiría a mejorar la credibilidad de nuestro partido ante los ojos de los ciudadanos que la han visto enturbiarse por este tipo de inconsecuencias”.

El secretario general de la Intendencia de Montevideo, Fernando Nopitsch, la militante por los derechos humanos Sara Méndez y el sindicalista Ruben Villaverde son algunas de las personas que adhirieron a la petición. El diputado de la 711 Saúl Aristimuño dijo ayer en conferencia de prensa que “hay una campaña llevada adelante por el presidente del FA en soledad” y que “hace mucho tiempo” que no se comunica con los integrantes del sector. “Los únicos que pueden impedir la presencia de Sendic son la Justicia y la Corte Electoral”, dijo el diputado, y añadió que en esta instancia judicial “no hay nada que le impida ser candidato”.

También cuestionó a los precandidatos que “pretenden estar en los zapatos de Sendic, cosa que nunca van a poder hacer”, y dan “consejos” que “no les pedimos”. “Si esta barra de éticos” quiere hablar de ética, señaló, tendrían que empezar a hablar del “compromiso” generado con la “gente” desde 2005. Recalcó que Sendic hace más de un año que no está en el gobierno y, sin embargo, el gobierno “tiene problemas”.

El senador Leonardo de León, de la Lista 711, dijo a la diaria que cualquier “posicionamiento de compañeros” le “parece bien”, pero señaló que el FA tiene sus propios organismos para definir estos temas. “Es en estos organismos donde se tomará una definición política”, manifestó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura