Ingresá

Hoy se desarrollará el Plenario Nacional del FA

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La habilitación de las candidaturas y los lineamientos programáticos se encuentran dentro de los puntos que serán sometidos a discusión.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Plenario Nacional del Frente Amplio (FA), que se realiza hoy de mañana, tiene tres puntos en el orden del día para ser tratados por la coalición de izquierda. Uno de los temas refiere al programa del FA para un próximo gobierno. Yerú Pardiñas, senador suplente del Partido Socialista, dijo a la diaria que se presentará la sistematización que realizó la Comisión de Programa sobre los aportes que han desarrollado los distintos comités de base. También agregó que “seguramente” se aprobará una moción para que el documento se difunda en “toda la estructura”.

Otro de los puntos será la presentación de las cuatro candidaturas. La idea, explicó Pardiñas, es que “sean aprobadas en igualdad de condiciones. Por ejemplo, se buscará que no exista una candidatura que salga con 100 votos y otra con 120, porque la idea es que las cuatro lleguen con el mismo respaldo al Congreso del FA”. Asimismo, se aprobará el reglamento del Congreso. El senador Charles Carrera, del Movimiento de Participación Popular, adelantó que la intención es presentar una “única moción entre todos los representantes” para impulsar a los cuatro candidatos, y agregó que se impulsarán los nombres que se conocen públicamente. En relación a la posibilidad de que se presente la precandidatura del ex presidente José Mujica, Carrera descartó que exista esa posibilidad y señaló que la “única definición” que tiene Mujica es que va a “militar muchísimo por la lista 609 y por el FA”. Por otro lado, la vicepresidenta Lucía Topolansky dijo ayer a Radio Universal que se realizará otro Plenario Nacional del oficialismo, fijado para el 15 de diciembre, para discutir los 12 casos tratados por el Tribunal de Conducta Política, en el que se encuentra el del ex vicepresidente Raúl Sendic.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura