Ingresá

ARU: clima de negociación con el gobierno “es alentador”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Asociación Rural del Uruguay (ARU) considera que la reunión que mantuvieron el 21 de marzo con el gobierno, en la que se analizó la propuesta de reducir el precio del gasoil, es la “mejor constatación de que se está en el camino correcto”. En un artículo editorial de su última revista, titulado “Razonables expectativas”, la gremial concluye que ese encuentro permitió superar “escepticismos y desconfianzas previas” y se empezó allí a delinear un clima más “alentador” para hallar soluciones “que atiendan las demandas de los sectores productivos”.

Según la ARU, hay medidas de impacto inmediato, y entre ellas el precio del gasoil “es la más contundente”, pero hay otras que pueden servir para el largo plazo; en concreto, reclaman “medidas correctivas en el manejo macroeconómico de forma de evitar los desequilibrios del tipo de cambio con aquellos países con los que competimos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura