Las exportaciones uruguayas cayeron 17% en junio con respecto al mismo mes del año pasado. Incluyendo las zonas francas, totalizaron 863 millones de dólares, mientras que en junio de 2017 habían sumado 1.038 millones de dólares. Según el Instituto Uruguay XXI en su Informe Mensual de Comercio Exterior, dado a conocer ayer, la caída “se explica fundamentalmente por la fuerte incidencia negativa de la soja, que no logró ser compensada con el aumento de las exportaciones de celulosa, ganado en pie y madera y subproductos”. El informe establece que si no se cuenta a la soja en la comparación interanual, las exportaciones habrían crecido 6% en junio.
Considerando el primer semestre del año, las exportaciones alcanzaron 4.630 millones de dólares, 2,3% más que en el primer semestre de 2017. “La cifra también representa el mejor primer semestre en tres años. Las exportaciones de celulosa, madera y subproductos, ganado en pie, y carne bovina fueron los de mayor incidencia positiva en el semestre”, indica Uruguay XXI. El impacto negativo de la soja se debe a la magra cosecha, afectada por el déficit de lluvias durante gran parte del verano. En junio se exportó soja por 62 millones de dólares, lo que implica una caída de 78% con respecto al mismo mes del año anterior. En volumen se exportó 79% menos, lo que representa 630.000 toneladas menos; sin embargo, el precio aumentó 7%.