Ingresá

Javier Miranda. Foto: Pablo Vignali (archivo, agosto de 2016)

Javier Miranda criticó a Lacalle Pou por impulsar un “casting programático”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda, dijo ayer que las candidaturas “no fueron el tema” de la cena que se llevó a cabo el jueves de noche en la casa del secretario político del FA, Gonzalo Reboledo, a la que asistieron José Mujica, Lucía Topolansky, Mónica Xavier y Constanza Moreira. Según explicó, el encuentro estaba convocado desde el 27 de junio, “cuando las candidaturas no estaban en la discusión”. “Los dirigentes políticos nos reunimos, conversamos, y lo hacemos en ámbitos de distensión. Nos juntamos a comer, a conversar y a intercambiar puntos de vista”, señaló Miranda.

En diálogo con la diaria, el presidente del FA comentó que si bien la discusión de las candidaturas es “un tema importante y los tiempos se acortan”, ahora los mayores esfuerzos de la fuerza política están focalizados en la discusión programática. En ese sentido, Miranda criticó al senador Luis Lacalle Pou, que hace una semana anunció que sus equipos técnicos tienen previsto recorrer el país para recoger la opinión de la gente como insumo para su programa de gobierno. “Me preocupa esta tendencia a renunciar a lo partidario y a la vida orgánica de los partidos. Claro que los partidos tienen que escuchar, pero también tienen que ser capaces de conducir los procesos. Nosotros llevamos meses discutiendo en las comisiones programáticas. Discrepo con esta especie de casting programático que propone [Lacalle Pou], casi que a lo [Edgardo] Novick. Me parecen jugadas al borde del populismo”, cuestionó.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura