Ingresá

Militantes canarios entregaron firmas de apoyo a Murro

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda, recibió ayer de tarde en su despacho a una delegación de militantes frenteamplistas de la regional Noreste de Canelones, que desde hace algunas semanas recolectan firmas en esa zona del departamento. El objetivo: sumar voluntades en respaldo a la precandidatura presidencial del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro.

“Estimamos que su trayectoria, adhesión a la causa y resultados obtenidos en las tareas desempeñadas lo habilitan para que pueda acceder a tan alta distinción”, señalan en el documento que entregaron a Miranda. Milton Perdomo, uno de los impulsores de la iniciativa, explicó a la diaria que la mayoría de las adhesiones se recogieron en la localidad de Tala, pero también firmaron otros militantes de la zona del santoral canario.

En la reunión con el presidente del FA participaron, además de Perdomo, Marino Colman y Norma Duque, una ex militante del Partido Colorado que se integró a filas frenteamplistas hace algunos años. Según explicó Perdomo, entre los firmantes hay militantes de diferentes sectores del FA. “Muchos de los compañeros que se han puesto la campaña al hombro tienen vínculos con Murro desde la época en que era representante de los trabajadores en el directorio del BPS”, añadió. Hasta el momento se han juntado unas 100 firmas, pero la idea es seguir recolectando en otros puntos del país, señaló Perdomo. Hace dos semanas, el senador José Mujica le propuso a Murro que considerara la posibilidad de ser precandidato por el FA y él aceptó. Esta situación despertó polémica y críticas, incluso desde dentro del FA, ya que el artículo 195 de la Constitución establece que los directores del BPS no pueden ser candidatos a ningún cargo electivo hasta que transcurra un período de gobierno desde su cese.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura