Ingresá

Rodrigo Arim aceptó ser candidato a rector

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Rodrigo Arim aceptó ser candidato a rector de la Universidad de la República (Udelar). Mediante una carta dirigida a la comunidad universitaria, Arim dijo que recibió “grandes muestras de apoyo y afecto” por el cierre de una etapa “muy enriquecedora”, pero además otras provenientes “de un amplio y diverso espectro de universitarios y colectivos” que planteó su candidatura a rector. “Las elecciones en nuestra Universidad son un mojón que nos empuja a pensar, a repensar y a proyectarnos como institución. La Universidad de la República debe demostrar capacidad para elaborar propuestas de transformación, pensando en horizontes largos y consciente de su papel en el proceso de desarrollo social, cultural y económico del país”, manifestó Arim en la carta. El ex decano agregó que en “una institución cuya dirección es colectiva, el esfuerzo de conducción implica construir y sostener una agenda que, a partir de las prácticas propias de una democracia deliberativa, permita avanzar en decisiones programáticas y estratégicas que deberán expresarse con claridad y contundencia a partir del ejercicio pleno y fecundo de la autonomía”. Finalmente, Arim aceptó “este nuevo desafío” como parte de “uno colectivo de avanzar en esa dirección”, y manifestó que confía “en que esta instancia democrática será un espacio propicio para el intercambio, la discusión profunda y el franco debate de ideas”.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura