Ingresá

Beatriz Argimón, candidata a la vicepresidencia del Partido Nacional.

Foto: Ricardo Antúnez

Argimón descartó nuevos anuncios sobre ley de urgencia antes de las elecciones

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Hacemos las cosas por etapas”, dijo la candidata a la vicepresidencia por el Partido Nacional.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La candidata a vicepresidenta por el Partido Nacional, Beatriz Argimón, sostuvo esta mañana, entrevistada por el programa Todo Pasa de Océano FM, que el contenido de la ley de urgente consideración que el presidenciable Luis Lacalle Pou piensa llevar delante si llega al gobierno incluirá las prioridades del programa de su partido y de la coalición opositora.

“Tiene las urgencias que están en el [acuerdo del] compromiso por el país. Y va a ser votada por todos los miembros, teniendo el debate parlamentario previo que los legisladores electos van a tener, con la trasparencia legislativa que cualquier proceso legislativo tiene”, aseguró. Argimón adelantó, además, que los votos de la coalición estarán garantizados para que se apruebe el proyecto.

“El contenido está en el compromiso y en el programa del PN. Todavía no está terminada”, dijo Argimón. Al ser consultada respecto de si se adelantaría algo de su contenido antes del 24 de noviembre, respondió: “¿por qué? Si tenemos que ver primero si ganamos. Hacemos las cosas por etapas”. La ex diputada dijo que “hay urgencias que como partido y como miembros de un compromiso entendemos que tienen que ser marcadas”, y “hay aspectos que entendemos que son de urgencia, porque la propia sociedad nos lo trasladó y que van a tener consideración en esa ley y van a marcar las directrices del próximo gobierno”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura