Ingresá

Darío Pérez (archivo, mayo de 2014).

Foto: Nicolás Celaya

Sector de Darío Pérez definirá la semana que viene si apoya investigadora del Mides

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La decisión se tomará en el Secretariado Nacional de la Liga Federal Frenteamplista, con representantes de todo el país.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Secretariado Nacional de la Liga Federal Frenteamplista (LFF) se reunirá la semana que viene, con representantes de los 19 departamentos, para definir si su único representante en el Parlamento, el diputado Darío Pérez, vota o no la instalación de la comisión investigadora sobre el Ministerio de Desarrollo Social que promueve el Partido Nacional.

Según publicó El Observador la semana pasada, el senador comunista Juan Castillo se puso en contacto con José Maldonado, representante de la LFF ante la Mesa Política y el Secretariado del Frente Amplio, para gestionar una reunión con el diputado, que ha dejado ya varias veces al oficialismo en minoría en la Cámara de Representantes. A raíz de su indisciplina partidaria en la cámara baja, el Plenario del FA decidió sancionar a Pérez y su sector político con cuatro meses de suspensión, por lo que ni el legislador ni su sector tienen actualmente contacto con los órganos de coordinación de bancada, el Secretariado y la Mesa Política. Según dijo Maldonado, en esa reunión Castillo aportará algunos elementos para que el sector político decida si corresponde o no votar la investigadora.

“Nosotros tenemos una resolución del Secretariado Nacional respecto de las investigadoras. Cuando haya indicios de posibles irregularidades graves, o eventualmente la posibilidad de que hubiera un delito en la gestión, vamos a analizarlo, y ya ha pasado otras veces que no votamos: la de Envidrio y la de Venezuela”, dijo Pérez al respecto. “Tenemos que ver si hay seriedad en las denuncias”, expresó.

Maldonado confesó que, por un lado, muchos dirigentes del interior sostienen que si no hay nada que ocultar habría que habilitar la investigadora, pero por otro lado el sector asume que es preciso mantener la “unidad” dentro del FA, y más en un año electoral, en el que la comisión puede terminar en un “circo político”. “Está el tema de la unidad y también el del momento. Tenemos que evaluar todo y no va a ser fácil”, agregó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura