Ingresá

Juan Sartori durante la reunión con los representantes de los trabajadores sindicalizados en la sede PIT CNT de Montevideo.

Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS

Los enfrentamientos con Sartori tensionan la campaña interna de los blancos

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Larrañaga lo llamó a desistir de posibles “denuncias penales”: “Los problemas internos los debemos arreglar los blancos”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El inesperado aterrizaje del empresario Juan Sartori en el Partido Nacional (PN) ha sido hasta ahora la principal novedad de la campaña política de cara a las elecciones primarias del 30 de junio, y su accionar en los últimos días ha tensado la interna de esta colectividad política, al punto de enfrentarlo con los otros sectores políticos.

Ayer uno de los precandidatos, el senador Jorge Larrañaga, intentó comunicarse telefónicamente con Sartori, y luego de que no lo atendiera, publicó un mensaje en Twitter: “Le pido a Juan Sartori que no anuncie denuncias penales a compañeros blancos. Los problemas internos del partido siempre los debemos arreglar los blancos. Los adversarios están afuera del Partido Nacional”, escribió. La respuesta que esbozó el equipo de Sartori, publicada por El Observador y confirmada por la diaria, fue que este había cambiado su teléfono porque se le había roto la pantalla.

El tuit de Larrañaga hacía referencia a las declaraciones de Alem García, dirigente cercano a Sartori, que dijo tras la sesión del directorio blanco del lunes que quienes habían agraviado al empresario que fueran “poniendo las barbas en remojo, porque si el tema es la difamación e injurias vamos ir a los estrados judiciales”. El lunes, el precandidato Luis Lacalle Pou sostuvo que se trata de un reclamo que Sartori está “en todo su derecho de hacer”, pero dijo no sentirse “representado” por aquel, ya que mantiene buena relación con todos los precandidatos.

En busca de calmar la situación, el propio Larrañaga emitió un comunicado ayer en el que negó que se estuviera resquebrajando la unidad del partido. “He pedido que cesen los enfrentamientos porque en el Partido Nacional los adversarios están fuera, y eso definitivamente tenemos que entenderlo si queremos ser opción de victoria”. Según sostuvo, “las diferencias no son malas”, pero es necesario “bajar un cambio en todo aquello que pueda ya trasladarse a nivel de determinados enfrentamientos”.

Según pudo saber la diaria, tanto en los bloques que encabezan Lacalle Pou como Larrañaga hay preocupación por el creciente enfrentamiento entre Sartori y el grupo de los intendentes, particularmente entre dos de sus figuras más relevantes: el intendente de Cerro Largo, Sergio Botana, y el diputado Pablo Iturralde. Este último está dispuesto a llevar a la Justicia una frase que aparece en el libro publicado de Sartori el mes pasado, llamado Volver a crear futuro, según confirmó a Radio Carve. En octubre del año pasado, Iturralde había publicado un tuit señalando que el PN no es una “SA ni cotiza en bolsa”, por lo que a nadie debía ocurrírsele “venir a invertir, como si fuera un negocio”, haciendo una clara referencia a Sartori. En su libro, Sartori escribió: “Los partidos no cotizan en la bolsa, pero si así fueran, serían un gran fracaso porque al menos en este momento, a muchos de sus integrantes les falta honestidad y credibilidad, que son los ingredientes más importantes para llegar allí”. Hoy la edición del programa televisivo Santo y seña se dedicará a la figura de Sartori, y en el avance del programa se puede ver que Iturralde dice que el empresario es un “chanta”.

Y mientras llueven las críticas a Sartori, en las encuestas de opinión el precandidato se consolida en el segundo lugar. Ayer, la encuesta de Grupo Radar, que se dio a conocer en VTV Noticias, y la de Equipos, publicada en Subrayado, lo ubicaron detrás de Lacalle Pou, quien continúa liderando la interna blanca.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura