Ingresá

Lucía Topolansky (archivo, 2015).

Foto: Santiago Mazzarovich

Topolansky cuestionó que la dupla Cosse-Andrade se presente como una “especie de fórmula alternativa”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La vicepresidenta contó que el MPP le había ofrecido a Cosse el cuarto lugar en la lista al Senado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La vicepresidenta Lucía Topolansky dijo ayer en entrevista con el programa Fácil Desviarse, de Del Sol FM, que no “gustó mucho” que se presentara a los ex precandidatos Carolina Cosse y Óscar Andrade como una “especie de fórmula alternativa”. En particular, se refirió a la tapa del semanario El Popular y cuestionó que se pusiera una foto con la fórmula oficialista, integrada por Daniel Martínez y Graciela Villar, y otra foto con los ex precandidatos.

Esta semana, Andrade y Cosse anunciaron que conformarán un “acuerdo estratégico” de cara a las elecciones nacionales. Según informó el martes la diaria, el Partido Comunista del Uruguay y la Lista Amplia cerraron un acuerdo para que Cosse ocupe el segundo lugar de la Lista 1001.

“Nosotros no nos ofendimos con los comunistas”, advirtió Topolansky, y explicó que el Movimiento de Participación Popular (MPP), que impulsó la candidatura de Cosse en las internas, le propuso a la ex ministra un mecanismo de “reaseguro”. “Por supuesto no iba a ir en segundo lugar, pero iba a ser lo más alto, que era un cuarto lugar, pero ella ya tenía esa oferta y la cerró”, relató.

“No nos hace ruido eso”, afirmó, y añadió que el acuerdo con el MPP era hasta el 30 de junio, pero lo que “no nos gustó mucho” es que presentara una “especie de fórmula alternativa desde el punto de vista de la imagen”. “Nosotros tenemos una sola fórmula y punto”, subrayó.

Sobre la tapa de El Popular, Topolansky señaló que cada uno puede sacar sus “conclusiones”. “La tapa de El Popular ¿la viste? Bueno, mirala… Vos que sos periodista vas a sacar tus conclusiones: hay una foto de Daniel y Graciela y abajo de Andrade y Cosse. Entonces, ¿qué quiere decir eso?”, preguntó retóricamente.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura