Ingresá

Rodolfo Nin Novoa (archivo, 2018).

Foto: Santiago Mazzarovich, adhocfotos

Uruguay rechazó convocatoria de la OEA al TIAR por situación de Venezuela: “la única lectura posibles es que se pretende utilizar la fuerza”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El gobierno uruguayo rechazó la convocatoria aprobada por la Organización de Estados Americanos (OEA) al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), por la iniciativa de algunos países.

“Uruguay se negó a apoyar esta convocatoria que muestra un claro intento, nuevamente, de manejar políticamente instrumentos jurídicos internacionales en pos de intereses cuya única meta es el derrocamiento de un gobierno, no importa lo legítimo del procedimiento que se utilice”, sostuvo en una rueda de prensa el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa.

El canciller además sostuvo que los mismos países que promovieron esta resolución, rechazaron una enmienda propuesta por Costa Rica para excluir de forma expresa el uso de la fuerza.

“La única lectura posible de este rechazo es que lo que pretenden, justamente, es utilizar la fuerza”, dijo Nin Novoa. El canciller argumentó que estos países “intentan darle legitimidad a una intervención armada que echa por tierra los esfuerzos realizados por la OEA desde hace 70 años para que los conflictos entre los países de la región se resuelvan por la vía pacífica”, bajo el argumento que “la crisis en Venezuela representa una clara amenaza a la paz y la seguridad en el hemisferio”.

Según Nin Novoa, una eventual invasión de “puede tener consecuencias”, ya que “además de la terrible pérdida de vidas humanas y el sufrimiento del pueblo venezolano, es una verdadera desestabilización en el continente”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura