Ingresá

Enrique Antía. (archivo, abril de 2019)

Foto: Mariana Greif

Enrique Antía justificó uso del eslogan de la intendencia para campaña electoral porque es “la marca” de su gobierno

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Para edil del FA, el hecho demuestra que “el sentido republicano de Antía deja mucho que desear”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El edil de Maldonado del Frente Amplio (FA) y diputado electo por el Movimiento de Participación Popular, Eduardo Antonini, en diálogo con la diaria criticó que Enrique Antía, intendente de ese departamento, esté usando el eslogan institucional de la comuna, “Construyendo futuro”, para la campaña electoral en la que buscará ser reelecto. Además, opinó que esto muestra que “el sentido republicano de Antía deja mucho que desear”, ya que, aunque el eslogan “se le haya ocurrido a él”, es el que usa la Intendencia de Maldonado desde el inicio del actual período, por lo tanto, es “institucional”.

Antonini agregó que la bancada de ediles del FA ha solicitado “de forma constante” pedidos de informe que “normalmente demoran muchos meses en ser contestados”, y que uno de ellos tuvo como propósito el uso del eslogan. Además, sostuvo que el gobierno de Antía está haciendo “cosas irresponsables”, como, por ejemplo, recortar el presupuesto para el carnaval y proponer “hacer una pista para hacer picadas”. “Todos sabemos que una cosa es un autódromo, que tiene medidas de seguridad, y otra es darles un lugar a los gurises para que corran. Es de un sentido de irresponsabilidad total, y de yapa usa el eslogan institucional de la Intendencia para hacer su propia campaña política”, sostuvo.

Por otro lado, Antía dijo a la diaria que usa el eslogan porque es de su gobierno y, además, lo tiene registrado. Explicó que la frase publicitaria de su gobierno es “Construyendo futuro”, mientras que para la campaña es “Sigamos construyendo futuro”. “Esa es la marca de mi gobierno. ¿Se la voy a regalar a Antonini y al FA? ¿Están locos?”, agregó. En cuanto a las otras críticas del edil del FA, Antía dijo que no sólo recortó presupuesto del carnaval, sino de “todo”, como del festival de cine. “Lo único que recorté del carnaval fue la contratación de las murgas de Montevideo. Mantenemos todas las murgas, escolas de samba y comparsas de Maldonado, pero no las de Montevideo, porque nos costaban los fletes, etcétera”, indicó.

En relación con la pista de picadas, dijo que es una propuesta para hacer en su próximo gobierno, en caso de ser reelecto. Sostuvo que en su anterior administración (2000-2005) tenían una pista de picadas que “funcionaba con seguridad, con ambulancia y todo, ordenada”, pero luego “la eliminaron y empezaron a hacer picadas en la calle, que terminaron con varios muertos”. “Así que Antonini no puede hablar, porque en el municipio de San Carlos, del FA, había una pista de picadas, todos sabían que existía, y se mataron dos”, señaló. Por último, subrayó que su propuesta es una pista de picadas “controlada, ordenada y con todas las precauciones, para que no anden en la calle”.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura