Ingresá

Francisco Bustillo (archivo, julio de 2020).

Foto: .

Cancillería rediseñará sistema para asignar a las embajadas gastos de etiqueta

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se trata del dinero asignado para cenas, recepciones y eventos organizados por las sedes diplomáticas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Una resolución del Poder Ejecutivo establece que a partir de 2021 los montos asignados a gastos de etiqueta —eventos, cenas y recepciones— para las embajadas “se fijarán de forma análoga a las restantes partidas de funcionamiento de las misiones diplomáticas y consulados”. De esta forma, se suprime el sistema vigente desde 1996 que establecía un criterio de partidas diferenciales —que se iban actualizando o modificando— para cada embajada.

Dicho sistema “no responde a las actuales necesidades” de las misiones diplomáticas, dice la resolución oficial. Además, indica que por “razones de equidad y buena administración” es necesario tener “flexibilidad para determinar las asignaciones” para gastos de etiqueta. El objetivo es “pasar a un sistema de asignación y fijación análogo al resto de las partidas de funcionamiento, atendiendo realidades objetivas, metas y acciones a realizar”.

Ante eso, se establece que desde 2021 no funcionará más el sistema actual y que la cancillería, “mediante resolución fundada, fijará oportunamente las partidas de gastos de etiqueta” a asignar a las embajadas.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura